Los últimos datos de la evolución del empleo en la provincia de Burgos, facilitados por la EPA son claros: en la provincia de Burgos hay ya más de 40.000 parados, este año 2013 casi 3.000 jóvenes burgaleses se marcharán de la provincia (muchos al extranjero), las desafiliaciones a la Seguridad Social se cuentan por miles cada mes, han cerrado más de mil empresas, y los autónomos y comerciantes que han echado el cierre superan los 4.000 y Burgos ha perdido sus dos entidades de crédito principales propias. Son ya 6.200.000 parados los existentes en el conjunto de España. La gravedad de la situación se acentúa si recordamos que casi el 60% de los jóvenes está en desempleo, y que el propio organismo de empleo en Castilla-León, el ECyL, valora que casi el 50% de los parados de la Comunidad, tienen posibilidades bajas o muy bajas de encontrar una recolocación.
Ante la intensidad de la crisis económica sobre el tejido productivo y social de Burgos, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) convocó en Febrero de 2009 a 28 agentes políticos, sociales, institucionales y económicos a la constitución de una Mesa Anti Crisis, que fue boicoteada por los partidos políticos mayoritarios y las instituciones que controlan, y que solo encontró el apoyo de un pequeño número de colectivos sociales. Entonces alertábamos de que el paro a finales de 2009 llegaría a las 30.000 personas en la provincia y se nos descalificó como alarmistas. Han pasado cuatro años de crisis económica y de recortes sociales, y si no se cambian de medidas económicas el número de parados llegará a los 43.000 en Burgos a finales de año. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Burgos, estima que la falta de actuaciones de las administraciones locales, regionales y estatales, nos está llevando a un agujero sin salida, y que es preciso tomar acciones urgentes que frenen la escalada del paro y la destrucción de la actividad económica, así como sus dramáticos efectos sobre los colectivos sociales más vulnerables.
«La crisis no se va a resolver por sí misma», son las palabras de Luis Marcos, secretario de organización del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), que se ha dirigido a las principales instituciones burgalesas y a los principales agentes del tejido económico y social de la provincia de Burgos para proponer la creación de una Mesa Anti-crisis, que aborde las inmediatas acciones económicas y sociales que deben tomarse en la provincia de Burgos para frenar la destrucción del empleo y la actividad económica de Burgos. Aparcar enfrentamientos partidistas, o visiones sectoriales y segmentadas, es fundamental en un momento tan grave como el que vivimos, y la unidad de objetivos, focalizados en reducir las tasas de desempleo y en fomentar la actividad económica productiva, es clave para las principales entidades que operan en la provincia.
Los castellanistas burgaleses convocarán a 30 entidades en las próximas semanas con la finalidad de poner en funcionamiento la Mesa Anti-Crisis de Burgos. La MESA ANTI-CRISIS en Burgos debe centrar sus propuestas sociales y económicas en mejorar las opciones de la sociedad burgalesa para capear mejor la crisis, y conseguir que cuando esta situación se supere, el tejido productivo burgalés se encuentre en las mejores condiciones para avanzar en un modelo sostenible y social de desarrollo económico. Una iniciativa que pretende reivindicar ante las administraciones públicas un impulso inversor para favorecer la reactivación económica, al tiempo que poner en valor los sectores económicos que en la provincia de Burgos son potenciales creadores de empleo.
Según el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) los recortes de las administraciones y la falta de inversiones solo producen paro, destrucción de empresas y sufrimiento en la sociedad, mientras se mantienen gastos prescindibles, despilfarros y privilegios políticos. Los castellanistas creen que las administraciones públicas y los agentes sociales de la provincia de Burgos deben de iniciar una acción coordinada, inmediata y decidida para impulsar medidas que, por un lado, mitiguen el avance devastador de la crisis y el paro en Burgos, y por otro lado elaboren propuestas en clave local y provincial que desarrollen los puntos fuertes de la economía y la sociedad burgalesa, como ejes para que la recuperación en Burgos llegue antes y sea más intensa.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pretende que la Mesa Anti Crisis debata socialmente las alternativas de desarrollo económico y de creación de empleo que puede generar la provincia de Burgos dentro de los sectores económicos emergentes como la Captación de Inversiones Industriales, la potenciación del papel geoestratégico de Burgos como nodo de infraestructuras, la Innovación, Investigación y Desarrollo, la Capitalidad de Burgos como centro de la enseñanza del castellano, los sectores económicos vinculados con el nuevo modelo económico, Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías, Innovación, Energías Renovables, Turismo, la Transformación Avanzada de Productos Agropecuarios, las Infraestructuras Culturales, o el Patrimonio Natural y Cultural.
http://