Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclamará en el Senado a Fomento el prometido estudio de viabilidad del tren directo Madrid-Burgos por Aranda. (Junio 2013).. (06/06/2013)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) considera de gran importancia el trazado del tren Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero para el transporte de pasajeros, e imprescindible para el transporte de mercancías en el presente y futuro. El corredor Madrid-Aranda-Burgos-País Vasco-Francia por ferrocarril debe ser una prioridad, más aun con la instalación del Puerto Seco de Bilbao en la localidad burgalesa de Pancorbo.

Por estas razones los castellanistas burgaleses plantearán en el próximo Pleno del Senado diferentes preguntas a la Ministra de Fomento, a través de Coalición Canaria, con el objetivo de conseguir la información para los planes del Ministerio para esta línea. Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en particular se reclamará a Ana Pastor, el Estudio de Viabilidad sobre esta Línea Férrea que, ya en Mayo de 2012 el Ministerio de Fomento se comprometió a realizar para determinar en que condiciones esta infraestructura ferroviaria podía ser viable para el transporte de mercancías, tras la batería de preguntas que hace ya trece meses el PCAS preguntó por escrito al Gobierno sobre esta línea, y de cuyas conclusiones aún no se sabe nada.
Los castellanistas consideran que, tras más de dos años del hundimiento producido, en Marzo de 2011, en el Túnel de Somosierra, que sepultó una máquina bateadora en el mismo cerrando definitivamente la línea férrea Madrid-Burgos, es inadmisible que RENFE no haya procedido ni a reparar este túnel ni a la reapertura de la línea, lo cual evidencia la clara voluntad del gobierno del PP de abandonar completamente esta infraestructura férrea. Desde el PCAS se recuerda que el autobús alternativo habilitado por RENFE para suplir los servicios férreos anulados, se suprimió definitivamente también en Marzo de 2012. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) teme que el directo Burgos-Madrid por Aranda forme parte de los recortes de servicios ferroviarios que está acometiendo el gobierno de Rajoy con la complicidad de Juan Vicente Herrera, que afecta especialmente a la Comunidad de Castilla y León, y que es la antesala de nuevos recortes. «Mucho nos tememos que todavía no hemos llegado al final de ésta agresión al ferrocarril y a muchas comarcas castellanas; el oscurantismo con que se efectúan estos recortes, nos hace temer, que se irán incrementando de manera escalonada, ya que el denominado «Plan de Racionalización Ferroviario» de Fomento, no termina hasta el 30 de Septiembre.
A los castellanistas no les sorprende la actitud de Fomento, que ya se perpetró en su día en la línea Burgos-Madrid, con horarios que buscaban reducir los viajeros y así cerrar la línea. Antes de suprimir el servicio, el tren salía de Burgos a las 11:40 y llegaba a Madrid a las 15:00, «un horario que hacía perder toda la mañana viajando y no realizando gestiones». Este horario contrasta con el actual Alvia Burgos-Madrid, por Valladolid que sale de la Cabeza de Castilla a las 8:00, llegando a Madrid a las 10:30. Renfe lo considera «horario de negocios» y permite pasar ocho horas y media en la capital, regresando a las 21:00. «El contraste es claro con los horarios del directo, que sólo permitían pasar ocho horas y media en Madrid haciendo noche». El tren directo Burgos-Madrid por Aranda logró unir, en los años 90, ambas ciudades en sólo 2 horas y media.
En relación al transporte de mercancías, los castellanistas consideran imprescindible, el directo por Aranda para unir el norte de España con Madrid; la línea Burgos-Valladolid-Ávila-Madrid supone aproximadamente 150 km. más al trazado del directo Madrid-Burgos por Aranda, cifras extraordinariamente significativas cuando se habla de reducir costes de transporte y de disminuir el impacto ambiental por la emisión de gases de efecto invernadero. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) defiende la viabilidad económica, social y ambiental del Tren Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, con unas inversiones modestas en su mantenimiento y modernización.

 

http://

Compartir publicación