La corrupción es una de las mayores preocupaciones de la sociedad española y burgalesa, junto con la resolución de la crisis económica desde perspectivas sociales, la redefinición del modelo territorial en España y la regeneración de la democracia y de sus instituciones en clave participativa y transparente. Identificar, eliminar y aplicar justicia a la corrupción de parte de la clase política, económica, empresarial y financiera es una prioridad de la sociedad democrática y progresista actual. Casos como Gürtel, Bárcenas, Pokémon, Urdangarín, ERE’s, los privilegios de la clase política o el saqueo de las entidades financieras alarman al conjunto de la sociedad. Casos que a nivel burgalés tienen también su implicación a nivel local.
Por ello, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) cree imprescindible una Acción Ciudadana y Social contra la Corrupción y la Regeneración Democrática en Burgos, ambicioso proyecto que no será fácil, que contará con la oposición de quienes se benefician del modelo corrupto actual, pero que generará diálogo, debate y compromiso entre quienes tienen mucho que aportar en este proceso de transformación democrática. La cita es el sábado 9 de Marzo en la Sala de Reuniones de la 1ª Planta del Teatro Principal, a las 11.00 horas
Son numerosísimos los presuntos casos de corrupción que inundan la actualidad burgalesa, como el Caso factura de Villanueva, Caso Espolón, uso indebido coches oficiales, adjudicaciones de dudosa legalidad de González Braceras, acumulación de cargos remunerados, saqueo de las Cajas de Ahorro, realización de actuaciones despilfarradoras (obras prescindibles, sustitución farolas por estética, publicaciones propagandísticas, publicidad institucional partidista, etc.), abuso de la elección de puestos de libre designación en las administraciones públicas, los sueldos de los cargos políticos de nuestra provincia,…
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) propone la creación de un amplio acuerdo Anti-Corrupción y de Regeneración Democrática de la sociedad burgalesa, entre las propuestas que se presentarán en la reunión del sábado se incluyen las siguientes iniciativas:
• La creación de un Observatorio Anti-Corrupción en Burgos.
• La puesta en funcionamiento de un Registro de Intereses, público.
• Potenciar todos los mecanismos de transparencia en el ámbito de las contrataciones municipales.
• Promoción de la participación pública en todos los procedimientos administrativos.
• Elaboración de un Nuevo Reglamento de participación ciudadana tanto para el Ayuntamiento como para la Diputación, que sea una auténtica «Constitución Local».
• Analizar en un Informe Anual las prácticas corruptas y poco transparentes y su incidencia en el nivel de desarrollo de los Derechos Humanos en el ámbito local.
• Potenciar el protagonismo y representatividad del Consejo de Participación Ciudadana.
• Realizar anualmente un Debate sobre el Estado de la Ciudad con participación ciudadana.
La Plataforma pretende realizar también una serie de acciones como de divulgación ciudadana sobre la necesidad de la lucha contra la corrupción o el fomento de la participación de la ciudadanía.
http://