Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) denuncia que tras año y medio de anunciar un estudio de viabilidad del tren directo Madrid-Burgos por Aranda, Fomento ni siquiera lo ha contratado. (Noviembre 2013).. (07/11/2013)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha preguntado en reiteradas ocasiones, mediante el acuerdo que los castellanistas mantienen con el grupo de Senadores de COALICIÓN CANARIA, sobre el Tren directo Burgos-Madrid, por Aranda de Duero. En Mayo de 2012 se preguntó a la Ministra de Fomento Ana Pastor por el futuro de la línea ferroviaria; el 2 de julio, la fría respuesta de Fomento fue «tener previsto» el encargo -sin fecha ni contenidos explícitos concretos- de «un estudio para analizar la viabilidad técnica y económica del aprovechamiento de la línea Madrid-Aranda-Burgos exclusivamente para tráficos de mercancías». Tras casi un año sin nuevas actuaciones por parte del Gobierno Central, en Mayo de 2013, los castellanistas volvieron a preguntar a Ana Pastor por la agonía de esta línea y los resultados del «Estudio de Viabilidad», y la respuesta, de fecha 30 de septiembre, es «que actualmente se están ultimando los trámites administrativos necesarios para realizar el «Estudio de Viabilidad de la Explotación de la Línea Férrea Madrid-Burgos por Aranda de Duero (Burgos)».

Los castellanistas sentimos que se engaña a la ciudadanía y especialmente a los arandinos, prometiendo el gobierno de Rajoy acciones por el directo Madrid-Burgos que nunca se producen. La realidad es que la línea está cerrada, carece de presupuestos e inversiones, y su utilización siquiera para mercancías no está prevista por el gobierno del PP. Tras casi año y medio, el cacareado «Estudio de Viabilidad» de la línea no sólo no está finalizado, sino que ni siquiera se ha comenzado». Desde el Ministerio de Fomento se muestra un total desprecio por vía férrea, vital a juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), para el transporte de mercancías y de viajeros. El corredor Madrid-Aranda-Burgos-País Vasco-Francia por ferrocarril debe ser una prioridad, más aun con la instalación del Puerto Seco de Bilbao en la localidad burgalesa de Pancorbo.

Especialmente grave es la posición de Fomento contra el ferrocarril Burgos-Aranda, pues la respuesta del Gobierno de Rajoy a las preguntas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), vinculan el Ramal al Polígono Industrial Prado Marina a la realización del citado Estudio de Viabilidad que debe «analizar su potencial para el transporte ferroviario de mercancías». Es obvio por tanto que la total ausencia de actuaciones del directo a Madrid, el deterioro de las infraestructuras de la línea, la no ejecución de obras en el hundimiento del túnel de Somosierra, los robos no repuestos de cableado y material ferroviario en la línea, la falta de presupuestos en 2014 para el ramal al Polígono Prado Marina, etc… son la constatación de que el PP, en Aranda, Burgos, Valladolid y Madrid han decidido cerrar definitivamente toda la línea, tanto para viajeros como para mercancías, provocando un enorme impacto negativo sobre la posibilidad de mejorar la competitividad de las empresas instaladas en la Ribera del Duero y de atraer nuevas factorías a los polígonos industriales arandinos, que podrían transportar sus mercancías de una manera eficiente, cómoda, barata, rentable socialmente y ambiental como es el ferrocarril.

El cierre del tren directo Burgos-Madrid, y la falta de intención de unirlo al Prado Marina, da «el tiro de gracia» a las esperanzas de la Ribera de recuperar su ferrocarril, ni para pasajeros ni para mercancías. Una pésima noticia para la ciudadanía y para las empresas del sector que tendrán que seguir buscando medios más caros y menos eficientes para transportar sus mercancías, en conclusión, según el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), «consideramos imprescindible, estas infraestructuras, para la pervivencia y competitividad de las empresas arandinas, y convocaremos de manera inmediata movilizaciones sociales y ciudadanas para frenar esta nueva agresión de Fomento a las legítimas aspiraciones de Aranda de Duero y toda la Ribera».

 

http://

Compartir publicación