Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS-Palencia solicita que se aborde un Plan de Comarcalización en Palencia. (Febrero 2013).. (11/02/2013)

La aparición de nuevos datos demográficos acerca de la pérdida de más de 10.000 habitantes en el medio rural palentino durante los últimos 15 años (un 4% de la población) revela la ineficacia de la política de ordenación territorial de la Junta durante este periodo.
Desde el PCAS-Palencia rechazamos que la solución para la despoblación sea la supresión de municipios, pues ya se demostró durante los últimos años del franquismo que esta opción no hizo más que acelerar la despoblación, como en el caso paradigmático de Palacios del Alcor, que desde su agregación a Astudillo en 1970 ha pasado de más de 100 habitantes a sólo 28 en 2012.

Desde el castellanismo político siempre hemos defendido que la lucha contra la despoblación de Castilla pasa por la comarcalización. Tierra de Campos, el Cerrato, Vega-Valdavia, Boedo-Ojeda y la Montaña Palentina deberían institucionalizarse como comarcas. Especialmente sangrante nos parece el caso de la Montaña, por su lejanía a la capital. ¿A qué está esperando la Junta para firmar un convenio con el Hospital Tres Mares de Reinosa para que los habitantes de la zona de Aguilar puedan utilizarlo?

Por otra parte, y dada la situación de práctica desaparición de la minería en la provincia con los cierres de las últimas explotaciones de interior, mientras la comarcalización no sea una realidad, la Agrupación Provincial del PCAS en Palencia propone que la Juntade Castilla y León y la Diputación de Palencia pongan en marcha un Plan Especial para la Reactivación de Guardo, para evitar que este municipio sufra un desmoronamiento poblacional como el que sufrió Barruelo en décadas pasadas. Es necesaria la construcción de un Hospital Comarcal en esta localidad, así como la recuperación de al menos una conexión diaria por ferrocarril con León y Bilbao y el desdoblamiento de la CL 615 hasta Carrión de los Condes, porque sólo la mejora de las comunicaciones podrá garantizar la instalación de futuras empresas que sustituyan a la actividad minera. Los castellanistas apostamos por la instalación de industrias de energías renovables, ligadas a la biomasa y al sector eólico para la reactivación económica de la comarca norteña.

 

 

http://

Compartir publicación