Fruto de la enorme alarma social creada por los casos de corrupción que proliferan a nivel estatal y local, y con el ánimo de denunciar los comportamientos corruptos, de generar propuestas de regeneración democrática y de transparencia ciudadana y de movilizar y sensibilizar a la sociedad burgalesa para que actúe frente a la corrupción, nace en Burgos la Plataforma «Acción contra la Corrupción», por el impulso del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) tras la reunión de una docena de colectivos sociales, políticos y ciudadanos, convocados en la mañana de hoy sábado 9 de marzo en la Sala de Juntas del teatro Principal de la capital burgalesa.
Una veintena de personas, en representación de diversos colectivos sociales o a título individual se han dado cita, convocados por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) para expresar su preocupación por los numerosos casos de corrupción que salpican la actualidad burgalesa, y que generan una enorme alarma social, como son el Caso Factura de Villanueva, el Caso Espolón, el uso indebido de coches oficiales, las adjudicaciones de dudosa legalidad por parte de las instituciones, el caso González Braceras, la acumulación de cargos remunerados, el saqueo de las Cajas de Ahorro de Burgos (Caja Círculo y Caja Burgos), la realización de actuaciones despilfarradoras (obras prescindibles, sustitución farolas por estética, publicaciones propagandísticas, publicidad institucional partidista, etc.), el abuso de la elección de puestos de libre designación en las administraciones públicas, los sobre costes del Nuevo Hospital de Burgos, los sueldos de los cargos políticos de nuestra provincia, etc… Así se han reunido representantes de EQUO, de la Asociación de Vecinos «Eras de Gamonal», de Democracia Real Ya, del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), del SAIN, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Burgos, así como varias personas preocupadas por esta problemática a título personal; así mismo han expresado su interés por la convocatoria, aunque no han podido estar presentes, Ciudadanos de Burgos, Ecologistas en Acción y el Frente Cívico.
Los asistentes han considerado imprescindible la regeneración de la democracia y de sus instituciones en clave participativa y transparente, identificar, eliminar y aplicar justicia a la corrupción de parte de la clase política, económica, empresarial y financiera, y realizar acciones de sensibilización y movilización de una ciudadanía, que debe superar el hastío y su rechazo frente a la corrupción, para adoptar posiciones reivindicativas, para hacer frente al segundo mayor problema que detecta la ciudadanía, según las encuestas del CIS.
Los asistentes, han creído imprescindible una Acción Ciudadana y Social contra la Corrupción y la Regeneración Democrática en Burgos, ambicioso proyecto que no será fácil, que contará con la oposición de quienes se benefician del modelo corrupto actual, pero que generará diálogo, debate y compromiso entre quienes tienen mucho que aportar en este proceso de transformación democrática. Entre las propuestas que se han tratado figuran algunas como la creación de un Observatorio Anti-Corrupción en Burgos, la puesta en funcionamiento de un Registro de Intereses, público, potenciar todos los mecanismos de transparencia en el ámbito de las contrataciones municipales, la promoción de la participación pública en todos los procedimientos administrativos, la elaboración de un Nuevo Reglamento de participación ciudadana tanto para el Ayuntamiento como para la Diputación, mucho más abiertos, o reforzar el protagonismo y representatividad del Consejo de Participación Ciudadana.
Los asistentes a esta reunión, tras esta fase de debate y de diagnóstico, tal y como ha expresado el Secretario de Organización del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Luis Marcos, han decidido darse un plazo de quince días para analizar la forma más eficaz de crear esta Plataforma anti Corrupción, su formulación jurídica, definiendo de forma más concreta sus objetivos y explicitando sus primeras acciones cívicas. Para ello han decidido convocar una Reunión Constituyente más amplia para el viernes 22 de Marzo.
http://