Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Las consecuencias de las consecuencias. (Marzo 2013).. (11/03/2013)

Artículo de opinión sobre los movimientos en la sociedad riojana.

Hay personas veteranas que dicen que la manifestación del 23F con las Mareas Ciudadanas congregaron alrededor de 30.000 ciudadanos. Es el techo histórico que igualaría las manifestaciones de NO a la guerra y Contra el terrorismo, junto a la cercana fecha del 14N.

De tomadura de pelo tildan todos los Sindicatos de la Enseñanza Pública: los integrantes de la Plataforma por la Enseñanza Pública y los conservadores, las reuniones de los últimos meses. Cuando el anterior trimestre, tardó meses en reunirse la Mesa con la Consejería; después ésta propuso un calendario (que se saltó) y al final llevan en este trimemestre casi una por semana, para nada.

Como ejemplo dicen que están echando números para negociar a cuántos interinos y en qué condiciones se les paga la proporcionalidad en verano……del año 2.015. ¡Ya vale de marear la perdiz! Otro ejemplo es que las Oposiciones se plantean de la manera que dice el Consejero, y no se pueden plantear dudas sobre la legalidad ó sobre el número ó sobre las especialidades ó el efecto llamada. Dicen que los sindicatos se encabezonan y ellos negocian

Por fin se ha aprobado la Oferta de Empleo Público, en las condiciones previstas, sólo para Educación. Duele tener en la calle a mucha gente, reunidos, haciendo ruido o encerrados; que no se pueden tapar. Hay que despistarlos y dispersarlos. Y la administración recorta liberados en los Sindicatos sólo sectoriales: STE en educación, USAE en sanidad, ANPE en educación. Así tratan a los minoritarios. La Plataforma por la Enseñanza Pública pide que se ahorre del dinero que no se ha recortado de los conciertos con la privada y de los 600 euros que se da a las familias con hijos en el bachillerato privado

Ante todas estas consecuencias, hay una Asamblea en el Sagasta, donde están los 6 sindicatos reunidos. Que denuncian:

– la precarización de los interinos por incumplimientos en sus contratos
– unas oposiciones injustas
– temor (ante los bruscos cambios de postura en algún momento) de que después de las oposiciones, se haga un cambio unilateral de los criterios de ordenación de listas de cara al trabajo en el curso próximo

Ante todo esto, se aprueba realizar reuniones por los Centros educativos, planteando realizar huelga parcial sostenida ó huelga general. Con Asamblea la siguiente semana para concretar el calendario de días de huelga y otras acciones.

 

http://

Compartir publicación