Precisamente ha sido el «largo proceso de discusión técnica» con Aviación Civil el elemento causante de «un retraso mayor del deseado» en la tramitación de la documentación, según contestó en septiembre la Junta al PARTIDO CASTELLANO (PCAS).
Hoy entra en vigor el Decreto de la Junta que aprueba definitivamente la modificación del Plan Regional para el desarrollo de esta infraestructura, 7 años después de lo inicialmente previsto y tras varios reveses judiciales.
El Plan Regional para el desarrollo del Parque Tecnológico de Burgos debía estar aprobado desde julio de 2006 pero entra hoy en vigor. La Consejería de Economía y Empleo ha conseguido culminar la tramitación de las modificaciones exigidas por los tribunales de justicia, que invalidaron la normativa inicial por varios motivos, entre otros el de no haber incluido una solución para los accesos a las instalaciones desde la Nacional 120 en el Plan Parcial. En la práctica, significa que ya se pueden comenzar las expropiaciones del suelo necesario para esas entradas.
El Plan Regional fue aprobado inicialmente hace 7 años pero anulado por la Sala de lo Contencioso Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Castilla y León en 2011, sentencia confirmada por el Supremo en mayo de este año. No obstante, aún es pronto para aventurar cuando se retomarán las obras, paradas en 2011 y para las que no existe una partida concreta consignada en los presupuestos regionales de 2014. Antes, es necesario tramitar el preceptivo Plan Parcial y los instrumentos de gestión urbanística que permitirán la conclusión de los trabajos y que deben incluir los proyectos de actuación, reparcelación y urbanización.
El nuevo documento ajusta límites del parque a los del término municipal de Cardeñajimeno e incluye « las condiciones necesarias para garantizar que la ordenación detallada que desarrolle el plan parcial sea respetuosa con las limitaciones derivadas de las servidumbres aeronáuticas». Esto conlleva limitaciones en la altura de las construcciones y de otros elementos anexos, como aerogeneradores; prohíbe a las industrias allí instaladas la emisión de «humo, polvo, niebla o cualquier otro fenómeno en niveles que constituyan un riesgo para las aeronaves que operan en el aeropuerto de Burgos»; y obliga a tener en cuenta otras circunstancias que puede influir en el tráfico aéreo, como «las posibles reflexiones de la luz solar en los tejados y cubiertas» o las actividades que atraigan avifauna, que deberán evitarse.
Tras la modificación, el Parque Tecnológico comprenderá 129,847 hectáreas, apenas 5 más de las inicialmente contempladas. Toda la documentación, incluido el listado de parcelas y los informes de las administraciones.
El Decreto de la Consejería de Economía y Empleo fue aprobado por el Ejecutivo regional el pasado jueves 5, en la reunión del Consejo de Gobierno, y publicado ayer, 10,en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
El procedimiento formal para tramitar la modificación arrancó en octubre de 2012, con la solicitud de informes a 35 entidades y administraciones públicas. Varias formularon alegaciones, principalmente Aviación Civil.
(Fuente: modificado P.C.P. / Diario de Burgos).
http://