La Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ante las inexactitudes que le afectan, vertidas en los medios de comunicación en los últimos días, por exintegrantes del mismo que han constituido un partido autonomista de derechas, y en aras de ofrecer el máximo de claridad y su propia visión de estos hechos ante la opinión pública, expone:
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se constituyó a finales de 2008 por acuerdo del partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC) del cual es sucesor, actuando en la Comunidad de Castilla y León bajo la marca «PCAL» hasta la celebración del II Congreso Nacional del PCAS, en Octubre de 2011, que aprobó, de manera democrática, por el acuerdo mayoritario de sus afiliados, unificar las marcas del partido en todas las Comunidades Autónomas Castellanas bajo las siglas del PCAS.
Algunos descontentos con el castellanismo que reclama la Unidad de Castilla y con los acuerdos de este II Congreso Nacional del PCAS, abandonaron el castellanismo constituyendo una formación regionalista autonómica y de derechas. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) respeta las decisiones individuales de quienes libre y legítimamente cambian de ideas y de partidos. Sin embargo, recuerda que aquellos Cargos Públicos que abandonan la formación bajo la que concurrieron a las elecciones y se incorporan o crean otro partido, son Tránsfugas, y les es de aplicación el Reglamento Anti-Transfuguismo aprobado por el Congreso de los Diputados, que intenta frenar este tipo de corrupción política y de fraude a la ciudadanía.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lamenta que quienes abandonando su formación y optando por crear un nuevo partido, hayan convertido como único objeto de su actividad política, la descalificación hacia el PCAS y hacia las ideas que compartieron hasta hace escasos meses, en lugar de desarrollar de manera constructiva su propio proyecto político, en caso de que éste exista, libre del mero personalismo que les lastra. Así desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se valora de forma muy negativa el intento de manipular e instrumentalizar, con fines inconfesables y desde luego nada castellanistas, a cargos públicos de pequeñas localidades burgalesas, elegidos bajo las siglas y los presupuestos ideológicos del PCAS-PCAL.
Así, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se denuncian los intentos de los escindidos por confundir a la opinión pública, ya que si por un lado se critican los recortes sociales en los pueblos, las agresiones al municipalismo rural, la paralización de las inversiones en infraestructuras, por otro lado se pacta incondicionalmente con el PP, el máximo responsable de todas estas agresiones al medio rural castellano, con acciones inconfundibles como entregar la alcaldía de Aranda de Duero al PP, verdadero inductor, conductor y beneficiado de la ruptura en el seno del PCAS.
Finalmente, los responsables en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reafirman la continuidad de su acción política fundacional, en línea con los principios defendidos por TIERRA COMUNERA (TC) hace ya 25 años: el castellanismo como ideología, la unidad y reconocimiento de Castilla dentro de España, la generación de alternativas de desarrollo socio-económico endógenas para el progreso de Castilla y la regeneración democrática e institucional. Igualmente los castellanistas burgaleses expresan su claro compromiso con el apoyo y el asesoramiento a todos los cargos públicos electos en las candidaturas presentadas por PCAS-PCAL en las elecciones locales de 2011.
http://