Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama 30 millones de Euros para garantizar el Internet rural en Castilla-La Mancha en sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2017

Son casi un centenar las enmiendas presentadas por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) a los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Gobierno Central del PP para 2017, y una de ellas reclama la creación de una partida de 30 millones de euros para dotar de Internet Rural a todas las comarcas de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, como medida compensatoria por décadas de olvido al medio rural de esta Comunidad Castellana por parte del gobierno central y como mecanismo para luchar contra la despoblación y el envejecimiento, así como el aislamiento y la falta de inversiones de empleo que asolan la mayor parte del territorio de las provincias de Castilla-La Mancha.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) recuerda en la parte expositiva de su enmienda que el territorio rural de Castilla-La Mancha, está sometido a un feroz proceso de despoblación en los últimos 100 años, mientras en el mismo periodo de tiempo la población de España se ha multiplicado por tres, pasando de 17 millones a 46 millones. Las comarcas rurales castellanas poseen una densidad de población media inferior a 6 habitantes/km2, cuando la Unión Europea considera que densidades inferiores a 10 habitantes/km2 deben considerarse desiertos demográficos. Así mismo, los castellanistas resaltan que algunas comarcas de la Comunidad cuentan con densidades inferiores a 2 habitantes/km2, inferior a la del Desierto del Sahara y que parte de las provincias de Cuenca y Guadalajara están consideradas como la “Siberia española”. En Castilla-La Mancha, el 20% de la población se encuentra en los 749 municipios rurales, que representan a su vez el 80% de todos los municipios autonómicos.

Los castellanistas reclaman al Parlamento que acometa de urgencia las inversiones y actuaciones necesarias para garantizar la cobertura de calidad suficiente de la recepción de televisión, radio y telefonía móvil, además de acceso a internet, en todos los núcleos de población de Castilla-La Mancha, condición imprescindible para que puedan ejercer plenamente sus derechos como ciudadanos y para que determinadas actividades económicas, empresariales o profesionales tengan garantías. La exclusión de las Nuevas Tecnologías que padece la mayor parte de la población rural castellana es hoy en día el principal factor que incentiva la despoblación rural y frena la creación de proyectos de desarrollo socio económico. 100.000 personas carecen por completo de acceso a internet en Castilla-La Mancha y otras 500.000 cuentan con servicio de internet precario, que funciona ocasionalmente y no alcanza la velocidad de 2 Megas/segundo. El 60% de los núcleos de población con menos de 500 habitantes se encuentran sin servicio de internet, o este es irregular y sin posibilidades reales de uso profesional. Así mismo, en torno a 500 municipios presentan deficiencias graves en la recepción de la señal de telefonía móvil, la televisión digital o de las emisoras de radio y televisión locales y regionales. Según fuentes del propio Gobierno autonómico, sólo 72 poblaciones de las 919 que conforman la Comunidad tiene disponible fibra óptica, y la misma no llega al 100% de la población de dichas localidades.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) propone con esta partida de 30 millones de euros, poner en marcha un Plan de Implantación del Internet Rural en todas las Comarcas de Castilla-La Mancha, que favorecerá la implementación de políticas activas tendentes a la fijación de población, mediante la mejora de la calidad de los servicios públicos esenciales (comunicaciones, transportes, servicios sociales, educación y sanidad) e inversiones en la atracción de jóvenes que apuesten por vivir en el medio rural y crear allí sus proyectos empresariales y laborales. Los castellanistas resaltan la importancia de esta partida de 30 millones para el año 2017 en el Internet Rural, que supone una apuesta decidida y efectiva por el territorio y la población rural de la Comunidad.

Esta propuesta castellanista, de dotar con 30 millones de euros un Plan de Implantación del Internet Rural para Castilla-La Mancha, forma parte del casi centenar de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2017 que ha presentado el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y que suponen un incremento de las inversiones previstas para Castilla superior a los 800 millones de euros. Esta enmienda será votada por el Parlamento en breve y desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se confía en un voto favorable de los parlamentarios de partidos estatales que representan a las provincias de Castilla-La Mancha, a esta propuesta fundamental para frenar las tendencias regresivas que abocan a la desaparición demográfica a más del 50% del territorio de la Comunidad. Las enmiendas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), han sido presentadas a través de los parlamentarios de la formación Compromís, con quienes los castellanistas, junto con Chunta Aragonesista, comparten la Coalición PRIMAVERA EUROPEA. Los castellanistas destacan la responsabilidad de sus enmiendas, al no haber incrementado el gasto público en un solo euro, financiándose en base a recortar partidas de gastos suntuarios, propaganda, actuaciones innecesarias y prescindibles, fondos de contingencia e imprevistos, y partidas para actividades no clasificadas que habitualmente esconden enormes fondos para uso discrecional y arbitrario de los diferentes ministerios, o recursos

Compartir publicación