Un año más, enProceso S.Coop de Iniciativa Social, con la colaboración con la Asociación Espacio la Adobera de San Martin, celebra el tercer Foro chico de La Adobera
La temática de este tercer Foro Chico se centrara en la dimensión de la colaboración y la sostenibilidad en el medio rural, y se articulara a través de diferentes actividades de encuentro, lúdicas y formativas.
A través del foro se pretende generar un espacio de encuentro para todas las personas que muestren interés en el desarrollo social del medio rural y las posibilidades que brinda la colaboración y cooperación (educativa, social y empresarial) en este ámbito.
En la actividad se facilitara la conexión entre iniciativas, proyectos y personas participantes, posibilitando procesos de diálogo y reflexión, y se presentaran diversas experiencias de interés, tanto en el ámbito de Segovia como de otras partes de España.
Como siempre, el foro chico apuesta por la diversidad de propuestas y enfoques, ofreciendo un amplio abanico de opciones que utilizan la colaboración como opción para el desarrollo personal y social.
En esta edición, se contara entre otros con la Doctora en Psicología Social, Fátima Cruz Souza, Profesora de la Universidad de Valladolid y Secretaria de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, que hablara sobre colaboración y sostenibilidad Social en el Medio Rural, y Rosa Arranz, presidenta de ISMUR, que hablara sobre redes de mujeres en el medio rural.
Por otro lado, en las mesas de diálogo y experiencias contaremos con diversas iniciativas con el denominador común de usar la colaboración como via para el desarrollo personal y comunitario, y la sostenibilidad. En este sentido, contaremos la Lanzadera de Empleo de Segovia, una iniciativa colaborativa para la búsqueda de empleo y el emprendimiento, el Espacio Escalera, una espacio de colaboración articulado desde la participación de un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Segovia, y Honorse Tierra de Pinares, que hablara sobre la colaboración para el desarrollo rural.
Por otro Lado, Juan Carlos Manso, de la cámara de comercio, charlara con los participantes sobre la importancia de hacer Networking a la hora de emprender, y Juanma Primo, del banco de tiempo de Valladolid, nos hablara de este servicio como espacio para la colaboración y la Cohesión Social
También contaremos con iniciativas sobre Gestión Forestal, con la Pina, Y charlaremos con el Experto Biologo y Etnobotanico Emilio Blanco sobre colaboración y sostenibilidad ambiental
Respecto a los talleres, este año se presentara la Metodologia Oasis, una metodología de trabajo que posibilita el desarrollo de proyectos colectivos en la comunidad, con origen en Brasil y que en España está siendo implantada y desarrollada por el Colectivo GSA (Guerreros y Guerreras sin Armas).Por otro lado, Altekio S.Coop realizara un taller sobre creación de Cooperativas de trabajo asociado.
Nuevamente, el foro es posibles gracias a la colaboración de nuemerosas personas y organizaciones, como la Fundación Caja Rural de Segovia, La Diputación de Segovia, El ayuntamiento de San Martin y Mudrian, ISMUR y Honorse Tierra de Pinares y la Asociación Cultural San Benito de Gallegos entre otras entidades.
Para obtener más información sobre el 3º Foro chico de la Adobera, se puede consultar el Blog del Espacio http://espaciolaadobera.blogspot.com.es/
o llamar al 633 78 55 05.