Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

6.000 PERSONAS VIBRARON EN EL POLIDEPORTIVO DE LAVADEROS EN LA III FIESTA COMUNERA.. Noviembre`2002. (16/01/2003)

De auténtico éxito y exaltación del castellanismo, puede calificarse lo ocurrido el pasado sábado 9 de noviembre, en el Polideportivo de Lavaderos de Burgos, en que TIERRA COMUNERA (TC-PNC) celebró su III Fiesta Comunera. Más de 6.000 personas disfrutaron del auténtico maratón folk programado por este partido castellanista, al tiempo que reivindicaban mayor autogobierno y dignidad para la nación castellana (noviembre’2002).

Más de 6.000 personas aceptaron la invitación de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) para convertir la III Fiesta Comunera, en un auténtico éxito de público y en un verdadero ejercicio de exaltación del castellanismo; todo esto ocurrió de 14:00 horas a 2:00 horas el pasado sábado 9 de noviembre, en el Polideportivo de Lavaderos de Burgos, en que TIERRA COMUNERA (TC-PNC) celebró su III Fiesta Comunera. Más de 6.000 personas disfrutaron del auténtico maratón folk programado por este partido castellanista, al tiempo que reivindicaban mayor autogobierno y dignidad para la nación castellana.

El trabajo de decenas de voluntarios castellanistas en la tarde del viernes 8 y en la mañana del sábado 9 de noviembre, dio su fruto, y cuando los casi 400 asistentes a la Comida de Hermandad comunera, llegaron al filo de las dos de la tarde al pabellón deportivo, quedaron admirados, tanto por la decoración, como por el ambiente, y la perfecta organización. Tras la salutación de bienvenida, por parte del presidente provincial de los comuneros burgaleses, Heliodoro Briongos, un menú de entremeses calientes y una popular paella, sirvieron para la confraternización del personal, que poco a poco se iba entregando a lo que sería posteriormente la apoteosis del castellanismo.

Los postres tuvieron su parte más emotiva, cuando se hizo entrega a la familia de Chema González, de la distinción “Comunero de Honor”, para reconocer –a título póstumo- la labor de este castellanista de la burgalesa comarca Odra-Pisuerga, recientemente fallecido; José Antonio del Olmo, portavoz comunero en el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental hizo entrega de la distinción, y glosó los valores de su amigo y compañero, que en la pasada primavera fue objeto de un Homenaje Castellanista en el Pabellón Deportivo de Melgar de Fernamental.

Por primera vez se hizo entrega de la distinción “Castellano Ejemplar”, figura creada para reconocer a aquellas personas significadas en la defensa de los valores y la cultura de Castilla. Alejandro Céspedes, un recio cura castellano de 69 años, natural de Medina de Pomar (Burgos), recibió esta distinción de manos del secretario general de TC-PNC, Luis Marcos, que alabó la entrega de Alejandro Céspedes a la música, etnografía y cultura castellana, además de sus innumerables valores humanos y personales. Céspedes saludo emocionado a la concurrencia comunera deseando a TIERRA COMUNERA (TC-PNC) los mayores éxitos, por el bien de Castilla.

A las 18:00 horas, más de 1.000 personas esperaban en Lavaderos la actuación del dúo salmantino MAYALDE; Eusebio y Pilar entusiasmaron durante más de dos horas a un público ávido de la música de raíz castellana, y de las explicaciones populares de estos auténticos “mostruos” de nuestra cultura tradicional. La guardería se fue llenando de decenas de mocosos, el bar recibía frecuentes visitas, y el puesto informativo de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) dirigido por el diputado provincial castellanista Benito Calzada, se abarrotaba de personas interesadas en adquirir material castellanista: sudaderas, camisetas, pendones, libros, etc… o en conseguir los últimos folletos y pegatinas editados por el partido comunero.

Cuando a las 20:00 finalizaba la actuación de MAYALDE, eran casi tres mil personas las que aguardaban impacientes la llegada al escenario de NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, que enfervorizó rápidamente a un público entregado que tarareó, cantó y bailó todas sus canciones. Mayores y familias, cincuentones que recordaban sus primeros “villalares”, militantes castellanistas, miembros de los grupos burgaleses de folklore, estudiantes y niños, vibraron como siempre ante la magia de EL MESTER, que arrancó el griterío ensordecedor de todos con su “Canto de Esperanza”, auténtico Himno Castellano, que finalizó a los gritos de “Castilla entera se siente Comunera”, bajo un mar de banderas y pendones castellanos.

Las intervenciones de Carlos Rad, procurador en Cortes por TIERRA COMUNERA (TC-PNC) y de Luis Marcos, secretario general de este partido castellanista, analizaron la grave situación en que se encuentra Castilla, bajo la apatía del PP y del PSOE, mientras que reclamaban más autogobierno y dignidad para la nación castellana.

A las 22:30 fueron LA MUSGAÑA quienes accedieron al escenario, para interpretar su fusión de las Nuevas músicas de raíz celta, con la esencia de los ritmos de la meseta; un público ya mayoritariamente joven exigió al trío formado por Carlos Beceiro, Jaime Muñoz y Enrique Almendros varios bises antes de permitirles finalizar su actuación.

Finalmente, al filo de la medianoche, fueron los jóvenes músicos de rock burgalés JUAMPORTALES, los encargados de animar a más de seiscientos jóvenes que daban manifiestas muestras de satisfecho cansancio; bocatas y cachis de cerveza animaron a la mayoría a bailar en un ambiente de agradecimiento al apoyo que el partido comunero realiza con los jóvenes músicos de Burgos (en los últimos dos años ha llevado a sus actos a otros tres grupos de jóvenes músicos: Ondulador McMurray, Cronómetrobudú y Denuncia).

A la 1:00 de la mañana y finalizada ya la III Fiesta Comunera, unas decenas de comuneros limpiaron y recogieron el Polideportivo. Otro éxito para el castellanismo.

En resumen, más de 6.000 personas pasaron a lo largo de 12 horas por el Polideportivo de Lavaderos (Burgos), convirtiendo la III Fiesta Comunera de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en un éxito difícil de superar en el año 2003.

Compartir publicación