En la sesión plenaria celebrada en el Consistorio de Santa María del Campo, el pasado viernes, quedó aprobada por unanimidad la moción propuesta por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), en la que se solicita que, «se hagan las gestiones pertinentes y se pida a través de la mancomunidad del Bajo Arlanza a la CHD (Confederación Hidrográfica del Duero) la reanudación inmediata de las obras de la presa de Castrovido (Burgos) y que se agilicé su ejecución para terminar este embalse lo más pronto posible».
En palabras de Miguel Ángel Cantero, Coordinador del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en la comarca del Arlanza y portavoz del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en el Ayuntamiento de Santa María del Campo, «con frecuencia padecemos crecidas como las de hace unos días, que afectan a las tierras, ya sembradas, lo que acarrea cuantiosas pérdidas a los agricultores de la comarca, deteriorando viviendas, naves agropecuarias, caminos, carreteras y demás infraestructuras, incluso el patrimonio de la zona, ya que algunos puentes centenarios están seriamente afectados por las inundaciones».
Cada vez que el río Arlanza se desborda toda la ribera se inunda y las pérdidas son cuantiosas. Ya son muchas las ocasiones, demasiadas, en que esto ocurre, y este problema continúa sin ser resuelto por las administraciones responsables, cuya solución pasa por actuaciones de limpieza y prevención de riadas en el cauce y la llanura de inundación del Arlanza y sus afluentes, y especialmente por la regulación del río en cabecera, finalizando la construcción del embalse de Castrovido.
Se ha intentado regular el Arlanza desde hace décadas, casi 90 años, cuando se empezó a hablar del embalse de Retuerta; en tiempos más recientes se planteó el embalse de Terrazas y desde hace diez años está en construcción la presa de Castrovido, cuya finalización está aún lejana. Según Cantero, » son por tanto, ya muchos los años en que este río está sin regular por lo que el agua no esta bien aprovechada, provocando riadas dañinas en invierno y estiajes profundos en verano que dejan el río seco sin posibilidad de uso ni para regadío, ni para abastecimiento ni para garantizar los caudales ecológicos».
La moción propuesta por los castellanistas urge a la reactivación de las obras de Castrovido, que llevan paralizadas más de año y medio, «solicitando que la corporación municipal en cumplimiento de sus obligaciones muestre sensibilidad con los afectados por los cuantiosos daños causados en la última riada, y que se hagan las gestiones oportunas para que las diferentes administraciones habiliten las ayudas correspondientes que palien a los damnificados por los gastos sufridos».
http://