Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Acciones indicadoras en la sociedad riojana. (Julio 2013).. (19/07/2013)

La Junta de Personal Docente exige que no se despida a 1.000 interinos en Julio y Agosto. Esta decisión unilateral de la administración educativa, supone una falta de respeto a la labor diaria de estos funcionarios. Por primera vez desde la asunción de competencias educativas, habiendo trabajado un mínimo de 168 días en el curso, incumplen un acuerdo. Algunos trabajando más de 20 años. Esto conlleva nefastas consecuencias para Septiembre, al volver, sin continuidad, a trabajar desde el día 2 (no se sabe cuantos) y la lotería de quien prepara y corrige los exámenes. Se interrumpe la cotización a Seguridad Social, continuidad en sexenios y trienios, así como merma el cálculo de jubilación y pérdida de puntuación en experiencia docente. Las listas del paro crecen en 1.000 trabajadores más. A ver qué empresa despide, aunque sea temporalmente, a tanta gente, y las instituciones sociales no se le echan encima.

Por todo ello se convocó una protesta el 1 de Julio en Consejería de Educación para solicitar el certificado de empresa. Ante la negativa de los controles de seguridad de entrar todos a la vez, consiguen colarse por una puerta (al igual que en Septiembre pasado y que fue el inicio de las grandes y constantes movilizaciones de la marea verde durante todo el curso) y colapsaron las oficinas. Luego hicieron una marcha en fila de a uno, con su correspondiente camiseta verde reivindicativa, cruzando toda la ciudad y haciendo parada en El Espolón frente a la Delegación del Gobierno; hasta llegar para apuntarse a las céntricas oficinas del paro. El mayoritario periódico La Rioja, aparte de las ineludibles fotos del día, les pone el domingo como foto de la semana, sentados y ocupando las oficinas de Educación; además les da la razón en lo relativo a que lo que se va a ahorrar la Comunidad Autónoma en este despido temporal, se lo traspasa a los fondos estatales del INEM porque prácticamente todos tienen derecho a recibir prestaciones
Ante la finalización de varios convenios colectivos, lo que conlleva múltiples discrepancias entre empresarios y trabajadores, al plantearse seguir con prórrogas ó las nuevas leyes de reforma laboral. Se realiza una asamblea multitudinaria en el salón de actos del ayuntamiento, pues están implicados el sector del metal, limpieza interior de edificios…..Posteriormente hay una marcha hasta la plaza del Mercado, donde se realiza una concentración con muchas pancartas y banderas reivindicativas frente a la FER Federación de Empresarios Riojanos.
Hay manifestación contra la privatización en sanidad. Una portavoz dice «En Rioja de forma sibilina, con nocturnidad y alevosía, se mantiene un proceso de privatizaciones desde hace 10 años». Coincidiendo con Marea blanca en España. La acción de Aseguradoras y Bancos, puede llevar a que la sanidad pública sea de beneficencia. Se hizo un minuto de silencio en reconocimiento a los que dejan su vida en la privada, así como por el final de la asistencia pública universal; agitando manos en alto
Concentración como todos los miércoles de funcionarios de Justicia, con pancartas y silbatos. Se protesta contra privatizaciones parciales, aumento de competencias de procuradores y baja de los funcionarios, así como asunción de nuevas tareas por los registradores.
Marea Ciudadana plantea poner en la calle dos céntricas mesas y anima a voluntarios para poner más. Se puede ver en plebiscitovinculante.wordpress.com para hacer un debate social auténticamente plural y democrático que lleve a un plebiscito vinculante, para que sea la ciudadanía quien decida las políticas que ha de aplicar el gobierno y no los grandes poderes económicos. Empezó la primera oleada del 29 Sept. al 6 Oct. de 2.012 y la siguiente oleada del 23 al 30 de Junio. Entre otros grupos están: Acción+Reacción, Frente Cívico, 15M, ATTAC,….

 

 

 

http://

Compartir publicación