PRESUPUESTOS
La ejecutiva provincial de TIERRA COMUNERA en Palencia, lamenta que otra vez los presupuestos generales para el 2004 de la Junta de Castilla y León, no aborden el problema de la despoblación del medio rural en nuestra provincia. Esto confirma que al PP. no le interesa la pérdida de población del medio rural y el abandono del tejido económico del mismo, apostando por una concentración en grandes núcleos urbanos, donde las inversiones aún siendo menores son en apariencia más rentables.
En opinión de Tierra Comunera, estos presupuestos se corresponden con los de una provincia pobre, eso si, enmascarados con gastos ya ejecutados (autovía Palencia-Magaz y Burgos-León) que precarizan aún más la inversión real.
Solidaridad.
Tierra Comunera quiere expresar su apoyo al Foro Social de Guardo, en defensa de la residencia de ancianos recientemente desahuciada. Consideramos que la pérdida de 70 plazas en dicha residencia no se recuperarán jamás y Guardo demanda esas plazas dada la envergadura de su censo poblacional.
TC-PNC REFLEXIONA Y ANALIZA LA SITUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE TORQUEMADA DURANTE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO.
La agrupación de TC-PNC en Torquemada, a través de su portavoz y concejal, Enrique Vidal, reflexiona y analiza la situación del Ayuntamiento de este municipio durante estos primeros 100 días de gobierno, el cual en apariencia ha sufrido cambios, pero que en realidad solamente se corresponden con el ímpetu y las ganas de trabajar de un equipo nuevo, más que de los resultados y proyectos iniciados, pues se podría decir que este joven equipo de gobierno vive de las rentas del anterior.
La agrupación de TC en Torquemada, exige al actual gobierno el cierre inmediato del Vertedero de la Mancomunidad del Pisuerga, tratado ya en un pleno pero sin compromiso claro y sin la celeridad que dicho problema demanda. Han sido continuos los incendios producidos durante el verano y actualmente el vertedero se encuentra sin ningún control de vertidos, con animales muertos dentro y fuera del recinto, dando una imagen tercermundista de los entornos del municipio, puesto que el vertedero se encuentra a no más de un kilómetro del poblado, generando malos olores y condiciones de insalubridad no deseadas.
El grupo de TC en Torquemada, siguiendo las directrices del partido a nivel provincial a favor del medio ambiente, pide consenso de todos los grupos torquemadenses para formar un frente común que impida la creación de nuevos proyectos contaminantes o de almacenamiento de residuos, ya que desde esta agrupación entendemos que el desarrollo de esta comarca, sobre todo en lo que se refiere a la industria agroalimentaria, pasa por que no se convierta el Cerrato en un nido de industrias de almacenaje de residuos. Por ello TC expresa públicamente su rechazo a la instalación de una incineradora en Baltanás y de una planta de residuos en Palenzuela.
Tierra Comunera, en Torquemada, critica al actual equipo de gobierno por la escasez de ofertas tanto culturales y de ocio que ofrece a los ciudadanos de este municipio, asimismo exigimos la dotación al municipio de una Casa de Cultura acorde con las necesidades de los jóvenes. Por último también queremos recordar al gobierno municipal que tenga en cuenta a los habitantes del municipio que residimos todos los días del año y no solo en determinadas fechas señaladas del estío, donde se tira la casa por la ventana y luego durante el largo invierno estamos a pan y agua.
SOBRESEIDA LA QUERELLA POR CALUMNIAS PRESENTADA CONTRA JUAN CRUZ VIDAL,SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE TIERRA COMUNERA,POR UNAS DECLARACIONES RELACIONADAS CON EL VERTEDERO DE MAGAZ DE PISUERGA Y VILLAMEDIANA.
Tierra Comunera quiere informar de la querella por calumnias presentada por D. Patrocinio Gonzalez Cruzado, alcalde de Magaz de Pisuerga (PP), y por D. Gonzalo Alonso Antolín, alcalde de Villamediana (PSOE), contra D. Juan Cruz Vidal Carazo, entonces Secretario de Organización de TC en Palencia. A raíz del asunto del vertedero en los términos municipales de dichos ayuntamientos.
Resumen del AUTO. 9 de octubre de 2003.
Fundamentos jurídicos:
De las diligencias practicadas no se desprende la comisión del delito de calumnia que se le imputa.
Ciertamente, en la información facilitada por Televisión Castilla y León sí se aprecia la posible comisión del delito citado en cuanto que implica directamente a los alcaldes de Villamediana y Magaz en la compra de los terrenos para revenderlos a un precio quince veces superior al real, mas no debemos olvidar que la querella no se dirige contra el periodista que redactó la noticia, sino contra el representante de Tierra Comunera, que simplemente se limitó a decir que ambos alcaldes podrían incurrir en prevaricación si se demuestra que poseen intereses directos en la compra de terrenos como se ha revelado en distintos medios de la capital.
En las notas de prensa que aportó el querellado en su declaración, se plasma textualmente la misma afirmación que hizo en la televisión, sin efectuar la imputación del delito de una manera clara y terminante.
En consecuencia, el ilícito penal podría derivarse de la particular interpretación periodística de lo manifestado por el querellado al ser entrevistado, pero no de la literalidad de las afirmaciones de éste, sin perjuicio de que ciertamente pudiera quedar afectado el derecho al honor y a la propia imagen de los interesados, para cuya defensa tienen expedita la vía civil.
Por todo lo cual, en aplicación procede al sobreseimiento libre y archivo de la causa, con reserva de acciones civiles a los perjudicados.
Firma: D. Javier Escarda de la Justicia, Magistrado Juez del Juzgado de Instrucción nº5 de Palencia.
La sentencia es apelable, pero dudamos mucho que se haga. El abogado de la parte acusadora es el actual concejal de PP Luciano Amor.
POSTURA DE TC ANTE EL FERROCARRIL.
Tierra Comunera, en Palencia, manifiesta su malestar ante la tomadura de pelo que esta resultando para los ciudadanos palentinos, el asunto del ferrocarril.
Tras las pasadas elecciones municipales, TC apostó por el desvío, como la Cámara de Comercio, aunque con matices. El PP no se pronunció y el PSOE e IU se decidieron por el soterramiento. Los votantes han elegido el soterramiento a través de una mayoría absoluta del PSOE. Tierra Comunera entiende que el soterramiento es un suicidio económico ya que hipotecaría a la ciudad para futuros proyectos, puesto que Fomento ya ha afirmado que no aportará ni un céntimo más de lo que resulte de la venta de los terrenos y el soterramiento no generaría ninguna plusvalía, mientras que con el desvío se podría liberan terreno como para afrontar mayores gastos e implicar de manera más profunda al Ministerio de Fomento ya que el desvío encuadraría la nueva estación en un proyecto más amplio de carácter interregional como es el Tren de Velocidad Alta.
Desde TC entendemos que con las declaraciones recientes del Secretario de Estado de Infraestructuras, se está instando al consistorio a que recapacite y retome su postura cerrada del soterramiento, a favor de una solución más económica.
En opinión de TC, el PSOE tiene que decidir ya, o cumple con su programa e hipoteca las arcas municipales o vuelve a reunir a los distintos agentes sociales y se decide otra solución de consenso con proyecto y financiación.