Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Alarma social en Valle de Valdebezana (Burgos) por altos niveles de metales pesados en su agua Río. (Febrero 2015).

Ruiz ha explicado que estos niveles extraordinarios se achacan al almacenamiento de residuos en una antigua cantera del municipio, contra el que el Ayuntamiento de la localidad emprendió un proceso judicial hace casi dos años.

La Audiencia Provincial de Burgos desestimaba el recurso de apelación interpuesto por Codefer S.L y Roberto Salido contra la Resolución del Juzgado de Instrucción nº 1 de Villarcayo que ordena la retirada de los residuos vertidos en el hueco de una antigua cantera y en algunos caminos en la localidad de Las Torres de Abajo, en el Valle de Valdebezana y abría un procedimiento penal por estos hechos. Con esta resolución la orden de retirada de los residuos, tanto de la antigua cantera como de los caminos, es firme.

La orden de retirada fue adoptada por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Villarcayo el 11 de julio de 2014. Mediante la interposición de recursos, se ha retrasado la firmeza de la resolución durante más de seis meses. Primero mediante un recurso de reforma, desestimado en octubre de 2014, y después mediante un recurso de apelación, desestimado ahora. Mediante los recursos se pretendía, también el archivo del procedimiento penal. Se han desestimado todas las pretensiones de los recurrentes.

 

La Audiencia provincial reconoce la situación de riesgo para el medio ambiente y los acuíferos producida por los vertidos, señalada en diferentes informes de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Desestima las argumentaciones de la empresa, que pretendía el sellado de los residuos, dejándolos donde se encuentran. Ordena, también, que prosiga el procedimiento penal y que se investiguen los hechos denunciados.

 

La situación fue denunciada por el Alcalde castellanista del Valle de Valdebezana ante la Fiscalía y la Unión Europea en el mes de diciembre de 2013. Finalmente, la Fiscalía presentó denuncia en el Juzgado el 2 de julio de 2014. El Ayuntamiento de Valle de Valdebezana se dirigió en repetidas ocasiones a la Junta de Castilla y León pidiendo la paralización de los vertidos y la retirada de los residuos. La Junta de Castilla y León no ha contestado a buena parte de los escritos del Ayuntamiento de Valle de Valdebezana y a los que ha respondido lo ha hecho de manera parcial e incompleta.

 

Los informes de la Confederación Hidrográfica del Ebro señalan la presencia de varios metales pesados en concentraciones significativas. También el peligro de filtración de elementos contaminantes a los acuíferos, puesto que podrían percollar en el subsuelo e infiltrarse en el acuífero. Se han detectado, también, concentraciones significativas de STD, fluoruros y fenol que son significativas de que se está produciendo filtración en el subsuelo. Cualquier vertido o lixiviado de residuos que se produzca en esa zona puede dar lugar a la contaminación directa de las aguas subterráneas y a la posterior contaminación de las aguas superficiales en la zona de descarga del acuífero. Situación de riesgo que se reitera en los informes más recientes, de 6 de junio y 26 de agosto de 2014. El Juzgado de Instrucción también puso de relieve la gravedad de los hechos y la situación objetiva y potencial de riesgo creada por la posible filtración en el acuífero de ciertos metales con concentraciones variables, provocando la contaminación de las aguas subterráneas del entorno porque la vulnerabilidad del acuífero en la zona en la que se ubican la cantera y el camino de acceso es muy alta, debido a la elevada carstificación del medio y a la existencia de un punto de abastecimiento urbano que se localiza en la zona de descarga del complejo cárstico.

 

El Alcalde del PCAS-TC del  Valle de Valdebezana, Florentino Ruiz Ruiz, manifestó su satisfacción por las resoluciones de la Audiencia Provincial del Juzgado. Señaló, también, que desde el mes de mayo, el Ayuntamiento viene realizando análisis de agua que muestran un incremento muy significativo de las concentraciones de algunos metales pesados, incluso en puntos que pueden afectar al abastecimiento humano.

 

Pese a la orden judicial, el alcalde de Valle de Valdebezana no tiene esperanzas de la retirada de los materiales dentro del plazo establecido y ha anunciado que continuará con las medidas que sean necesarias para devolver la normalidad al municipio.

 

(Fuente: modificado. http://www.canal54.es/alarma-social-en-valle-de-valdebezana-por-altos-niveles-de-materiales-pesados-en-su-agua/)

Compartir publicación