El Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña sobrevive desde hace casi 15 años gracias a la persistencia de sus voluntarios. La Unidad Canina del GREM crecerá. 14 personas respondieron al llamamiento de captación de voluntarios y esta semana tienen su primera toma de contacto.
Estaban preparados pero nadie les llamó para ir a Haití. Ese olvido ha levantado ampollas en Burgos. Al menos, Álvaro Martínez y sus compañeros del GREM se han encontrado con un montón de apoyos. En internet son casi 2.000 los miembros del grupo de apoyo creado en el Facebook y hasta el Partido de Castilla y LEón (PCAL) ha mostrado públicamente su respaldo.
10 días después, ¿sabe ya por qué no les llamaron?
No, nadie nos ha dado una explicación oficial.
Y ustedes, ¿se han dirigido a Valladolid?
Sí, hemos enviado una carta dirigida al presidente de la Junta, no sabemos a quien llegará, en la que contamos lo que lamentamos esta decisión. Sobre todo porque se pueden contar por miles las horas que hemos entrenado. Y prepararte para nada…
¿Cómo se enteraron?
A través de miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Al ver un equipo de Castilla y León en la pista de Torrejón de Ardoz, se pusieron en contacto con nosotros para preguntarnos por qué no estábamos allí. A la mañana siguiente, se nos llama para preguntarnos en cuánto tiempo y con equipo estaríamos en Madrid. Les contesto que en menos de tres horas y media y la Agencia de Protección Civil manda un fax a la Dirección General con los datos.
Pero con el equipo activado.
Ya se había marchado. Estábamos hablando para el segundo o tercer contingente. Por experiencia de otras catástrofes, ya sabíamos que no íbamos a salir.
Entonces, ¿por qué esa llamada? ¿Por cumplir?
Supongo, no lo sé. Eso ya no tenía vuelta atrás.
¿Es la primera vez que se olvidan del GREM?
Ni será la última. Estoy convencido. Pero no es una cosa nuestra. Nosotros confiamos en que nos vuelvan a llamar pero sabemos que no va a ocurrir.
¿Desde cuándo no llaman?
En 2009, desde la Junta de Castilla y León no se nos ha llamado en ningún momento. Sí de otras instituciones, pero no ellos.
¿Qué ha cambiado desde el derrumbe de Gaspar Arroyo (Palencia) a hoy?
Esa es la gran pregunta que muchas veces me hacen los miembros del Grupo. Qué es lo que hemos hecho mal para que desde entonces, las cosas no hayan ido a mejor. Después de aquello (mayo de 2007), hemos caído en picado en el número de salidas, de intervenciones…
¿Qué presupuesto tienen y qué parte sufraga la Junta?
Hemos recibido 24.000 euros de la Junta y 9.500 del Ayuntamiento. Eso es todo.
Pero ¿cuesta más dinero?
Sí, pero a partir de ahí son aportaciones personales.
Entonces, les aumentan la subvención pero no les llaman. No lo entiendo.
Yo tampoco. Nosotros somos las víctimas, no podemos contestar a eso. Lo único que hemos hecho es estar a disposición de la Junta. Si ellos han decidido que no, después de toda la preparación y todo el dinero gastado…
(Fuente: Diario de Burgos)
http://