Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

ANTE EL XXVII ANIVERSARIO DEL ESTATUTO DE CASTILLA Y LEÓN, EL PCAL RECLAMA UNA AUTÉNTICA REFUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. (Febrero 2010).. (24/02/2010)

Ante la celebración mañana jueves 25 de Febrero del XXVII Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) considera que la situación en la que se encuentra la sociedad y el territorio de esta Comunidad Autónoma es claramente negativa, y que la gestión realizada por sus gobernantes durante este periodo es pésima, por lo cual al margen de celebraciones triunfalistas y ajenas a la ciudadanía, es necesario un intenso y profundo proceso de reflexión sobre la situación de Castilla y León, y a juicio del PCAL, una auténtica refundación de la Comunidad Autónoma como único medio de garantizar un futuro de dignidad y progreso para esta tierra y para este pueblo.

Los castellanistas del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) valoran que tras 27 años de Estatuto de Autonomía, los principales problemas que aquejaban a la Comunidad, lejos de haberse resuelto, se han agudizado. Así, para el PCAL, la regresión demográfica de la Comunidad, ha provocado una intensificación de fenómenos como la despoblación (que amenaza ya a más de 1000 municipios en Castilla y León, y a la mayor parte de las Comarcas  rurales de las nueve provincias) y que el peso poblacional de Castilla y León en el conjunto de España siga cayendo (en 1900 era el 15%; en 1980, el 7,2% y en 2009 el 5,5% del total español) y que en el periodo 1981-2009 todas las provincias de Castilla y León, menos Valladolid hayan decrecido en número de habitantes. Así mismo se ha agudizado el envejecimiento (Castilla y León es la región de la Unión Europea con mayor porcentaje de población por encima de 60 años y menor porcentaje de jóvenes).

 

Así mismo, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) se considera que los 27 años de Estatuto de Autonomía no han servido ni para resolver la profunda crisis de nuestro sector productivo agropecuario, amenazado lisa y llanamente de desaparición, ni para potenciar una industria alternativa y moderna basada en la transformación de nuestras materias primas y los nuevos sectores productivos, ni para hacer de nuestro patrimonio cultural, monumental, natural o lingüístico, vectores de creación de empleo y desarrollo económico en el sector servicios. En opinión del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) estos 27 años son un tiempo desperdiciado y perdido para la sociedad y las tierras de Castilla y León, y solo han sido útiles para crear una burocracia cara e ineficiente, incapaz de resolver los problemas de la ciudadanía, y una casta política, monopolizada por el PP y el PSOE, corrupta y alejada de la sociedad, sumisa a los intereses de las direcciones centralistas de sus partidos, que ha aceptado convertir a Castilla y León en el furgón de cola del Estado de las Autonomías, con presupuestos insuficientes, escasas competencias y un Estatuto de Autonomía de segunda categoría, que perpetúan la marginación y discriminación que secularmente padece esta tierra.

 

Por ello, a juicio del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) este XXVII Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León debe ser un revulsivo social para la Comunidad Autónoma, que entre en un auténtico y renovador proceso de Refundación, para potenciar su identidad como pueblo y territorio, buscando itinerarios comunes para todas sus provincias, vertebrando su territorio desde sus Comarcas, como ejes de desarrollo poblacional, territorial y dinamizadoras del empleo y la economía, y desde sus provincias como alternativa al centralismo institucional de la Junta. Un proceso de Refundación, que desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), debe buscar alternativas endógenas y autocentradas para el desarrollo económico territorial, basadas en nuestro Patrimonio Cultural y Natural, la industria de transformación, las energías renovables, las nuevas tecnologías, y la Lengua Castellana como motor de desarrollo socio-económico.

 

 

 

 

 

 

http://

Compartir publicación