Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Ante la pasividad de los partidos con representación en las Cortes de Castilla y León la CHA reclama en Aragón el control de la mina soriana de Borobia.

Los castellanistas, “lamentan profundamente que ninguna de las formaciones representadas en las Cortes de Castilla y León, muestre el más mínimo interés por la consecuencias que pueden suponer, para la población y el medio ambiente, la explotación minera. Parece que sólo la Concejala del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Borobia, junto a nuestros socios aragoneses de la Chunta Aragonesista (CHA), tenemos interés en velar por la legalidad y seguridad de la mina.

La formación castellanista ha expresado en repetidas ocasiones que el proyecto no sólo afecta gravemente al entorno de Borobia, también afecta a municipios aragoneses de la cuenca del Jalón.

Ante la pasmosa, y lamentable pasividad de las autoridades de Castilla y León, la Chunta Aragonesista (CHA) ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley en las Cortes de Aragón, para que el Gobierno aragonés controle, dentro de sus competencias, la actividad de la explotación minera de magnesitas, situada en el municipio soriano de Borobia. La propuesta incluye una solicitud al Gobierno central para que determine el cese del proyecto.

Según la Plataforma en Defensa del Agua y de la Tierra, la actividad de explotación de magnesitas a cielo abierto conlleva «serias consecuencias hidrogeológicas, ambientales y socioeconómicas para tanto para municipios de Soria como  para poblaciones aragonesas por los que transcurren los ríos Manubles, Ribota, Aranda e Isuela, en la cuenca del Jalón».

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha cuestionado en múltiples ocasiones «la concesión de aguas subterráneas y de vertidos de aguas, y a la autorización sobre las obras el dominio público hidráulico, y los aparentes incumplimientos en materia de legislación ambiental y minera».

La estrecha relación de trabajo entre la Chunta y el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), saca una clara conclusión, la mina «lo único que hace es perjudicar al medioambiente y proporcionar beneficios económicos para unos pocos».

Las Cortes de Aragón ya se posicionaron en contra de esta explotación en 2005, y ante la pasividad de otras formaciones y Gobiernos sólo la CHUNTA ARAGONESISTA (CHA)  ha realizado propuestas respecto a este asunto en la última legislatura del Congreso de los Diputados.

El proyecto de la mina de extracción a cielo abierto, está situado en la falda de la Sierra de Tablao a una distancia de más de 5 kilómetros de la población de Borobia. El conjunto total del desarrollo minero ocupa 42 hectáreas.

 

Compartir publicación