Al acto, que se celebra por primera vez en Borobia, asistieron miembros de la asociación mesta y del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) además de afiliados y simpatizantes de Madrid y Castilla la Mancha.
«Castilla NO puede ser siempre la receptora de los desechos nucleares de los demás, ni en Castilla podemos siempre acoger las minas perniciosas que los demás no quieren»
«Defendemos a Castilla para salvaguardar, aupados en el Moncayo, la vida de Borobia, para limpiar sus empinadas calles de intransigencia».
La concejala castellanista de Borobia por el PCAL, Anunciación Crespo, asistió al homenaje a Castilla que se ha celebrado el 10 de octubre en Borobia, organizado por la asociación socio-cultural mesta con la financiación del PCAL. También asintieron miembros del PCAL -entre los que se encontraba Luis Marcos, secretario de Organización del PCAL-,simpatizantes de esta formación política, miembros de la Plataforma en Defensa del AGUA y el SUELO y del movimiento antimina y vecinos de Borobia.
Los actos consistieron en un recorrido por la localidad, la actuación de la cantautora castellana, Amparo García-Otero, en la misa y en un concierto de música castellana y la lectura de un manifiesto obra del autor castellano Pedro de Hoyos.
En el manifiesto se habló de los valores de Castilla y los Castellanos, los recursos de nuestra tierra y se mostró el apoyo a los borobianos/as que por defender lo nuestro están siendo amenazados, intimidados y desprestigiados:
«Por su compromiso con sus ideas y sus ideales, con sus paisajes y sus paisanos, por su compromiso con el futuro de Borobia y de Castilla, amantes de Castilla en esta tierra han sido hostigados, acosados y amenazados de muerte. Por ellos estamos aquí, para celebrar que somos castellanos y porque estamos orgullosos de serlo, pero sobre todo para decirles que NO están solos, para que sepan que la solidaridad es un valor que todavía cotiza alto en las plazas de Castilla, porque de solidaridad sabe mucho la historia de estas tierras y porque solidaridad es la llave que necesariamente abre el futuro. Adelante, Anunciación Crespo, concejala de Borobia, adelante Carlos Aranda e Isidro Carrera, colaboradores de un proyecto en el que creéis por Justicia. Adelante el movimiento que defiende el agua, la tierra y la salud de sus pueblos».
«Defender a Castilla no supone ofender a nadie, apreciar a Castilla no supone despreciar a nadie»
A lo largo del manifiesto se expresó el compromiso con Castilla y Borobia:» Quienes estamos aquí presentes estamos de una u otra manera comprometidos con Castilla y con Borobia, lo que es una manera de encontrarnos a nosotros mismos, de reconocernos en el paisaje y en la Historia que nos pertenece y de unirnos en comunión con la Tierra que nos ha visto nacer y nos ha forjado la personalidad». «Por defender a Castilla trabajamos en Borobia, aunque prive a algunos de un enriquecimiento fugaz, aunque sea con la oposición de algunos amigos y vecinos, porque defender el patrimonio de Castilla en Borobia es tarea ardua ya que lo sencillo es dejarse llevar por la corriente del enriquecimiento fácil y fugaz». «Defendemos a Castilla para salvaguardar, aupados en el Moncayo, la vida de Borobia, para limpiar sus empinadas calles de intransigencia y pintar los cielos de futuro, poblando sus plazas y rincones de gente joven y progreso, sembrando en sus campos cultura y conocimiento».
En el manifiesto no se pasó por alto las amenazas ambientales hacía nuestros recurso: «Defender a Borobia es buscar un futuro sin fin para sus habitantes, un futuro elaborado entre todos los que quieren que este pueblo no desaparezca. (…), NO un futuro condicionado por arrancarle a la tierra su fruto un día y morir al siguiente por consecuencias ambientales insanas. Castilla NO puede ser siempre la receptora de los desechos nucleares de los demás, ni en Castilla podemos siempre acoger las minas perniciosas que los demás no quieren. No, si queremos vivir, y nosotros también queremos vivir, claro. Queremos vivir en paz con nuestros vecinos, con nuestros hermanos, con nuestra Naturaleza, con nuestros recursos y con nuestra vida, con nuestra madre y con nuestra esperanza: Castilla»
Recodemos que la empresa que pretende abrir las mina de Borobia, Magnesitas de Navarra, de capital franco-griego, ha intentado abrir otra, también de magnesitas, en el valle navarro de El Batán y allí han tenido que desistir por la oposición al proyecto.
Borobia fue donada por Juan II a los Condestables de Castilla
La concejala explicó a los asistentes, desplazados expresamente al acto, la rica historia de Borobia, cuyos primeros datos se remontan a la época de los Íberos y les hizo de guía por el municipio. Los castellanistas mostraron su admiración por la rica historia de Borobia, que perteneció a los reinos de Castilla y Aragón. Conquistada a los árabes por Alfonso I el Batallador estuvo vinculada, entre otros, a los reyes Enrique III y Juan II de Castilla y a Alfonso V de Aragón. Juan II de Castilla donó Borobia con la dehesa de El Tablado a los condestables Alvaro y Juan de Luna que construyeron la iglesia parroquial donde tienen su mausoleo.
Precisamente ahora, esa dehesa del Tablado, hoy dedicada a cereal, pastos, arbolado y plantas medicinales, alta montaña y cabecera de cuenta, protegida por Directiva Comunitaria porque allí se captan aguas para consumo humano, está amenazada por el proyecto de explotación minera a cielo abierto que se pretende realizar en este municipio soriano y que cuenta con el rechazo de las más de 30 localidades que se verían afectadas, tanto en castilla y León como en Aragón.
Los asistentes pudieron admirar la magnífica iglesia parroquial de estilo gótico, las ermitas, el sólido puente de piedra de sillería sobre el río Manubles, el lavadero de 1928, la fuente del cántaro de 1933 y el paisaje de este pueblo de alta montaña y cabecera de cuenta en el límite con Aragón. También visitaron la antigua mina de pirita y pudieron apreciar sus irreversibles consecuencias.
Carteles arrancados
Después de los actos de homenaje al pueblo castellano, y al día siguiente, esta concejala puso varios carteles sobre dicho homenaje en las calles de Borobia y algunos de ellos fueron arrancados poco después de su colocación. Uno de ellos se colocó en la puerta del local donde se reunen diariamente los jubilados de Borobia y otro en las proximidades de la plaza. Está concejala tiene la completa seguridad de que ninguno de los jubilados de Borobia arrancó el cartel de la puerta de su sede. Esta concejala confía en el buen proceder de este colectivo borobiano con quienes mantiene inmejorables relaciones, como no puede ser de otra manera con lo padres de sus amigos, amigos de sus padres, y de los que tanto ha aprendido y aprende cada día.
Amenazas y rechazo social a la mina
La empresa que pretende abrir las mina de Borobia, Magnesitas de Navarra, de capital franco-griego, ha intentado abrir otra, también de magnesitas, en el valle navarro de El Batán y allí han tenido que desistir por la oposición al proyecto.
Hace dos años esta concejala castellanista e Borobia recibió amenazas telefónicas por su oposición a la mina de Borobia y este verano escribieron la palabra MUERE en una de las puertas de entrada a su casa en Borobia. Hace tres años prendieron fuego por la noche, en Borobia, a dos coches de Carlos Aranda, uno de los miembros de la misma candidatura castellanista que Crespo encabezaba, aparcados en la puerta de sus casa y que también se opone a la mina.
Hace un año destrozaron un camión grúa de Isidro Carrera aparcado en la puerta de su casa en Borobia, miembro también de la candidatura encabezada por Crespo y opositor a la mina. Miembros antimina de Borobia están sufriendo intimidaciones, mofas y acoso por su oposición a una proyecto excluyente y aniquilador.
Recordemos que el rechazo social a la mina de Borobia está siendo constante y numeroso desde hace varios años cuando se conoció el proyecto. Se han celebrado varias manifestaciones, marchas, concentraciones, conciertos, conferencias, intervenciones en foros nacionales e internacionales, Tanto las Cortes de Aragón como el Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza han manifestado repetidas veces su oposición a la mina. Anunciación Crespo y Ana Carrera, como miembros de la Plataforma en Defensa del AGUA y el SUELO comparecieron en 2007 en la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón informando sobre el proyecto minero y sus consecuencias. José Antonio Labordeta , diputado de Chunta Aragonesista, intervino sobre este asunto en el Congreso de los Diputados, en 2005.
http://