Tres años después del fallecimiento del cantautor, poeta y político aragonesista José Antonio Labordeta, y tras numerosos homenajes realizados en su memoria en varias localidades de su Aragón natal, CASTILLA también HOMENAJEA A LABORDETA. Así, la Asociación Juvenil CASTILLA JOVEN realiza un Homenaje al cantautor y político aragonés José Antonio Labordeta, con actuaciones de folk castellano y aragonés y las intervenciones de destacadas personas que revivirán sus experiencias con este genial poeta aragonesista.
Intervendrán:
NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, probablemente el grupo de folklore castellano más representativo, próximo a cumplir 45 años de actividad continuada, ha grabado 30 discos, producido dos libros y realizado más de 1500 conciertos en directo. No es posible hablar del folk castellano sin recordar los romances, canciones tradicionales, ritmos infantiles o composiciones propias de Nuevo Mester de juglaría. Su interpretación musical del poema «Los Comuneros» de Luis López Álvarez es uno de los hitos contemporáneos más significativos de la recuperación de la identidad castellana.
MARÍA SALGADO, originaria de Toro (Zamora), su voz es una pieza clave para entender la música castellana. Familiarizada desde muy pronto con los ritmos profundos y transparentes de su entorno, comenzó con una trayectoria que hoy se mantiene en la más alta cumbre de su carrera. Su trabajo desemboca en los cantos con letras intemporales rescatados de la música tradicional, libres, de notas largas, aquellos que se convierten en canciones, fados, habaneras, romances y boleros para saltar entre los escenarios, con un tesón a ritmo de poesía entre aguas cubanas, portuguesas y castellanas.
BLANCA ALTABLE Y CHUCHI ALCUADRADO. La violinista burgalesa Blanca Altable y el guitarrista vallisoletano Jesús Enrique «Chuchi» constituyen una formación que en poco tiempo ha conseguido alcanzar el reconocimiento de la escena folk nacional. En su música, se escuchan transformadas con cuidadosos arreglos y pinceladas, las bellas melodías tradicionales castellanas junto con composiciones propias llenas de fuerza y vitalidad. Con una propuesta «original y valiente» rescatan viejas partituras castellanas, con arreglos frescos, y una interpretación que se esmera en transmitir los sutiles matices y contrastes de la expresión tradicional.
ATABAL. Con casi veinte años de trayectoria, ATABAL es un sólido grupo del folk castellano, que bebe de las fuentes de la música tradicional burgalesa, para generar composiciones atractivas y actuales. Integrado por veteranos músicos, profundamente soldados a la dulzaina y otros instrumentos tradicionales castellanos, ATABAL unifica los sonidos tradicionales con una puesta en escena, musicalmente muy actual, consiguiendo involucrar de forma participativa al público en todas sus piezas.
IÑAKI AUZMENDI. Una voz profundamente navarra, que en su sentimiento, su puesta en escena y su rabia recuerdan a José Antonio Labordeta. El cantautor Iñaki Auzmendi, desde su origen en Etxarri Aranatz, complementado con un serio conocimiento musical de los acordes de la canción tradicional castellana, ofrece una serie de temas propios y repasa las canciones más emblemáticas del aragonés José Antonio Labordeta. Música intimista y rigurosa, siempre poderosa, que lejos de caer en la nostalgia nos invita al compromiso.
FRANCHO SARRABLO Y MARÍA LORENZO. La voz privilegiada de María y los acordes maños de la guitarra de Francho, vienen desde Aragón, para ofrecer a los castellanos temas propios y algunas de las canciones más recordadas del genial aragonesista José Antonio Labordeta. Los jóvenes Francho y María, nos acercan a la tristeza y la melancolía de sus temas, que como buenos aragoneses, siempre termina con una llamada a la esperanza, a la magia y a la belleza, que seguro habitarán nuestro futuro.
ALMA. Reunidos en Madrid, castellanos de ambas mesetas, confluyen en un inclasificable colectivo, donde la música soul, los sonidos de la dulzaina, y la calidad de las composiciones, se entremezclan de manera original y atractiva. ALMA genera una música donde se rastrean los aromas del pueblo y las historias rurales, pero difuminados entre los aires y la realidad de la gran capital.
Sábado 23 de Noviembre,
Sala de Conciertos «El Hangar» Calle de San Pedro y San Felices, 56 (Burgos)
desde las 20 horas
PRECIOS: 9 € en venta anticipada y 11 € en taquilla.
Venta por internet: (http://www.cajadeburgos.com/teleentradas/)
Organiza: Asociación Juvenil CASTILLA JOVEN
http://