Esta es la conclusión que pudieron sacar los numerosos asistentes a la mesa redonda auspiciada por el PCAL , en la que intervinieron: el Presidente de FAE Burgos, Roberto Alonso, el Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, el Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Burgos, Juan José Aliende y por el PCAL, Luis Marcos.
Los datos que expusieron los ponentes son concluyentes: la necesidad de 4000 médicos en Castilla y León en los próximos 10 años, el importante número de jubilaciones de profesionales en los próximos años, la gran cantidad de jóvenes burgaleses que abandonan Burgos para estudiar Medicina, la positiva repercusión económica que traería la Facultad, fueron algunas de las contundentes razones que expusieron los representantes de la Universidad, Colegio de Médicos, FAE y PCAL.
Tampoco se debe de olvidar que mientras en otras comunidades se han implantado recientemente hasta 14 nuevas facultades de Medicina, la Junta de Castilla y León, insiste en su negativa a crear una nueva Facultad de Medicina en Castilla y León, lo que demuestra que ni los políticos del Partido Popular ni los del Partido Socialista intentan defender los intereses de esta tierra, por lo que, desde el PCAL-Burgos, consideran necesario un cambio político, apostando por aquellos que de verdad buscan lo mejor para Burgos.
En el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) se estima que la implantación de una Facultad de Ciencias de la Salud en Burgos supondría optimizar las infraestructuras docentes y hospitalarias actualmente existentes y previstas en la ciudad, mejoraría la calidad de las prestaciones sanitarias en Burgos, incrementaría las posibilidades formativas de los profesionales de la salud, atrayendo a especialistas de la más alta cualificación, daría prestigio a la Universidad y ciudad de Burgos, y generaría un alto impacto de inversiones tecnológicas en el Área Biosanitaria, facilitando la implantación de industrias relacionadas con las nuevas tecnologías biotecnológicas, una oportunidad en suma que la ciudad de Burgos no puede echar a perder.
La iniciativa se enmarca en la campaña “Facultad de Medicina en Burgos ¡Ya!”, iniciada por la formación castellanista a finales del pasado año, y con la que han sacado a la calle numerosas mesas informativas para dar a conocer la importancia de que Burgos cuente con una Facultad de Medicina. Las reivindicaciones de la formación van más allá, y buscan también que se incremente el número de plazas de Enfermería, se cree una Facultad de Farmacia y se implanten los estudios de Fisioterapia, dentro de lo que sería una nueva facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Burgos.
http://