En 1984 un Gobierno socialista clausuraba el Santander-Mediterráneo, con ese cierre moría el sueño de unir el levante español con el cantábrico, y con ello la esperanza, de decenas de pequeños municipios, que vieron frenada sus expectativas de desarrollo.
Algo similar ocurre con el moribundo tren directo, Burgos-Madrid por Aranda de Duero, la desgana de los gobernantes- ahora del PP- ha hecho que la línea lleve cerrada desde 2011, y con ello obligue a que todas las mercancías “y pasajeros- que salen de Burgos, Aranda, o Bilbao den un amplio rodeo “ como de 90km.- para llegar a Madrid, se parece haber olvidado la máxima de que la línea recta es el recorrido más corto entre dos puntos.
Y para acabar con los trenes, los reales, luego iré con los metafóricos. La ciudadanía de Burgos ve, con perplejidad, la apatía con la que se está tratando la línea de AVE Madrid-Valladolid-Burgos, la Cabeza de Castilla va a ser la última capital, de las previstas, en Castilla y León en recibir el AVE, probablemente con más de dos años de retraso, respecto a Zamora, León y Palencia. Por si esto fuera poco, se abre un importante interrogante sobre la unión de esta línea con el País Vasco, ya hay voces que apartan a éste recorrido, para realizar la unión del País Vasco con Madrid por trazados alejados de Burgos. En nada ayudan las líneas programáticas de Podemos o Ciudadanos, que defienden suspender las infraestructuras de AVE no realizadas. Malo es no tener AVE, pero de poco serviría si Burgos se convierte en punto final de la línea, sin continuidad hacia el País Vasco.
Otro tren que no debemos perder es el del Aeropuerto de Burgos, debemos luchar por su mantenimiento, si se cierra nos arrepentiremos durante décadas, una cosa es reanimar a un moribundo, como es el caso, y otra resucitar a un muerto. Invirtamos, seamos imaginativos, y convirtamos a Villafría en la puerta de entrada de miles de turistas a nuestra provincia y a las cercanas.
Debemos tener visión de futuro… nuestros gobernantes locales, de los primeros años ochenta, no fueron capaces de comprender la importancia de mantener en Burgos las sedes del Gobierno Autonómico, las despreciaron… renunciando, con ello, voluntariamente, a una fuente de riqueza para la ciudad.
Soñemos, trabajemos, luchemos ¡despertemos! por lo que es justo, por lo que tenemos, por lo que no debemos perder, y por lo que se nos debe conceder; como lo hicieron nuestros antepasados…, sin esos ingredientes nunca hubiesen levantado una de las catedrales más bellas del mundo.
Artículo de opinión de Domingo Hernández Araico, miembro del Comité Ejectivo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS)