Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Cal y arena para la sociedad riojana. (Marzo 2013).. (18/03/2013)

Crónica de opinión a partir de la sociedad riojana.

Dentro de la cal, podemos incluir dos aspectos que influyen a todos: las tasas judiciales y la sentencia sobre la ley hipotecaria. El Congreso español convalida la rebaja, en una clara marcha atrás, del 80 % de las tasas. El PP lo hace por Decreto Ley para no permitir su discusión en el Parlamento. El Tribunal Europeo dicta en una sentencia que la Ley Hipotecaria Española es abusiva y por tanto ilegal, por ello insta a corregirla. Es paradójico que lleva 20 años en contra de la legislación europea y salga esta sentencia por la petición de un usuario en Cataluña, 1 consumidor

En la porción de arena, tenemos:

* En la Sanidad riojana, el sindicato CSIF denuncia «la ausencia de negociación, el incumplimiento deliberado de los acuerdos y una política temeraria en materia de recursos humanos, que sitúan a los profesionales en un escenario de indefensión, incertidumbre continua y frustración profesional». Todo ello referido a los vaivenes en las listas de las bolsas de trabajo temporal

* El viernes de negro fucionarial, se celebra como es habitual en El Espolón, enfrente de la Delegación del Gobierno. Sobre todo centrados en el sector sanitario, con los líos en las listas de trabajo y en los recortes de atención a enfermos.

* La Asamblea de la Pública, se celebró en la Escuela de Artes y Diseño. Con todos los sindicatos presentes, que la coordinaron. Se recapitularon datos de situación de los Centros educativos. El personal interino, el más afectado por las últimas medidas y recortes de este curso, abarca a 900 personas, 300 menos que el curso anterior. Se decidió crear una Mesa de Coordinación, en la que se incluya a padres, para preparar futuras acciones, incluida la huelga. Se concretó salir a la calle, para visualizar la lucha de los últimos meses, el miércoles de verde en El Espolón, frente al Palacete del Gobierno riojano. Y acudir a la Mesa de Educación los 6 sindicatos, con un solo portavoz ante la Consejería, preguntando si se va a negociar, para no seguir mareando la perdiz, alguno de los temas pendientes.

http://

Compartir publicación