Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Carta abierta a los poderes políticos de Castilla y León. (Junio 2012). (19/06/2012)

Carta de Tomás Camarero Arribas alcalde pedáneo castellanista de Briongos de Cervera (Burgos). Publicada en Diario de Burgos el 14 de Junio 2012.

Hablo desde la autoridad moral que me da ser un alcalde pedáneo de un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, Briongos de Cervera, que trabaja sin descanso por el futuro de su pueblo y que no recibe ningún salario por ello. Como muchísimos alcaldes de numerosos pueblos.

La situación por la que está pasando el mundo, nuestro país y nuestra región es crítica. Somos testigos de algo que no ocurre históricamente todos los días: ver una situación económica y social en un proceso de gran desestabilización y complejidad.

Ante esta situación, no podemos ser meros testigos. Tenemos que ser actores. Y éste es un papel que los poderes políticos al más alto nivel de nuestra región, tienen que asumir. Desde la atalaya en la que estoy, no veo evidencias de que este papel de actor se esté desarrollando. Creo hablar con conocimiento de causa. Estoy muy pegado a la realidad concreta. Tanto, que me choco con ella constantemente.

Una parte de la solución viene del protagonismo que tiene que asumir los poderes políticos para salir de la crisis. Hay que incentivar y dinamizar la economía, que permite mover el entramado empresarial y generar empleo a corto plazo.

Somos un pequeño pueblo sin, desgraciadamente, apenas recursos. Pero tenemos un poquito de dinero para poder invertir en pequeños proyectos. Estamos esperando el escaso dinero que puede venir de la Administración, vía Diputación o Junta, para poder ponerlos en movimiento. Estamos en ya en junio, mitad del año, y todavía no tenemos en marcha estas posibles ayudas. Se ha hablado de que los presupuestos no están aprobados. Esa es la gran justificación. Mientras tanto, nosotros seguimos esperando. La situación requiere urgencia. Esa es la máxima que tiene que regir en el actuar de la Administración.

Si la Administración se hubiese puesto ya en marcha, estaríamos moviendo en este momento máquinas, estaríamos dando de comer a gente y estaríamos generando economía de la buena, la real. La economía de un país se mueve gracias al movimiento de pequeñas empresas, de emprendedores que generan un entramado socioeconómico. Pequeños movimientos que van incentivando otros pequeños movimientos.

La Administración está en una situación de letargo profundo. No puede seguir viviendo en el inmovilismo, en la espera continua, en el laberinto burocrático tan confortable y en la maraña legal y normativa que aturde al ciudadano y a los pequeños poderes del Estado, como los municipios.

Desde al humildad de mi puesto, pido y exijo que los poderes se pongan las pilas, que agilicen al máximo los procedimientos, que no se pierdan en las marañas burocrática y legales, que faciliten y apoyen todos los proyectos que tiene visos de ser oportunidades. Que se pongan a trabajar con determinación y voluntad. Este país lo necesita. Nuestra región lo necesita y nuestros pueblos también. Ha llegado la hora de demostrar lo que valemos y lo que sabemos y podemos hacer. La palabra aquí y ahora es: ya.

 

http://

Compartir publicación