“Ha sido una experiencia muy positiva, la ciudadanía a pesar de lo poco acostumbrada que está a consultas de este tipo ha respondido muy positivamente”.
El Referéndum Anti “ Corrupción es una iniciativa que ha pretendido sensibilizar a la ciudadanía burgalesa sobre la gravedad de la Corrupción en España, ya que supone un coste anual de 40.000 millones de euros, deteriora la calidad de la democracia y de las instituciones públicas, donde ya existen casi 1.000 cargos públicos, políticos y empresariales imputados, saquea las cuentas públicas y empobrece a la gente, incrementa la desigualdad y constituye la segunda preocupación más importante para la ciudadanía española. Así mismo este Referendum Anti “ Corrupción ha pretendido servir de instrumento de participación activa de la ciudadanía, ya que todos los organismos internacionales inciden que erradicar la corrupción, exige la participación activa de la gente y del tejido social en todo lo público, así como absoluta transparencia institucional y una democracia real y menos delegada.
Resultados:
¿Hay que denunciar los sobrecostes del Hospital de Burgos, que pasó de 242 millones de euros a 528? Síes 95,7% (3.138 votos) Noes 4,3%(142 votos)
¿Hay que investigar a la Diputación por 5.000 contratos de personal a dedo con las bolsas de empleo caducadas? Síes 94,4% (3095) Noes 5,6% (184)
¿Hay que auditar el despilfarro en contratos de obras y servicios del Ayuntamiento de Burgos?
Sies 96,5% (3.166) Noes 3,5% (113)
¿Hay que investigar los créditos y pagos a directivos de las desaparecidas Caja de Burgos y Caja Círculo? Sies 97,8% (3209) Noes 2,2% (71)
Como conclusión, las entidades organizadoras “consideramos muy positivo el potenciar la concienciación cívica de lucha social contra la corrupción y los corruptos en Burgos, y en pro de medidas de regeneración democrática, que favorezcan la transparencia de las instituciones y el control por parte de la ciudadanía de la actuación de los responsables políticos, al tiempo que solitamos medidas transformadoras que permitan la Regeneración de las Instituciones, la Transparencia y la Democracia Participativa.