Artículo de opinión de Sebastián de la Serna de Pedro. Portavoz del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos).
En l
En las elecciones de mayo de 2003, el PSOE fue el partido más votado y obtuvo 9 concejales, los mismos que el PP. IU logró dos y el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN PCAL (antes TIERRA COMUNERA TC) está representado en este Ayuntamiento con un solo concejal.
Desde antes de la celebración de las elecciones ya quedaba claro, ante las manifestaciones de IU, que nunca apoyarían un Alcalde del PP, por lo que a la vista del resultado de las mismas, la mayoría de la población apostaba por un gobierno de coalición entre IU y el PSOE, algo razonable por la filosofía de ambas formaciones nacidas de un mismo tronco y ante la realidad de los votos. Expectativa que tenía pendientes a los votantes, ante la estabilidad, coherencia, sensatez y resultados habidos en el recién finalizado mandato con el bipartito anterior, algo que no se conocía en la historia de la democracia en Aranda.
De inmediato se constató que las ideas, las palabras, las manifestaciones distan mucho de la realidad diaria, de los hechos y del trabajo del día a día y que el lógico y razonable gobierno de coalición era una utopía verbal lejana a la realidad.
Desde entonces, con naturales altibajos, el PSOE está gobernando en minoría con una comodidad indiscutible e inexplicable, haciendo lo que les da la gana, no teniendo ningún reparo en llevar a cabo acuerdos que se les antojan con toda la oposición en contra, aprobando en Junta de Gobierno asuntos que ni han tenido la delicadeza de llevar a discusión a las Comisiones Informativas y sin tener la mínima dignidad ni de presentar Presupuestos, algo que debiera ser obligatorio para poder gobernar, siguiendo con los que aprobó el Equipo de Gobierno anterior en 2007 y que fueron criticados y denostados por el PSOE con manifestaciones como que eran ineficaces, ficticios, incompletos, fuera de la realidad y de la necesidad de Aranda.
El tiempo pone a cada uno en su lugar y se ha demostrado que, obviamente, mentían en aquéllas críticas y que su falta de talento ha quedado demostrada al ser incapaces de presentar ni un borrador para que la oposición lo estudiara y pudieran llegar a consenso, como suele ocurrir en cualquier parte.
Los Presupuestos de 2010 se debieran haber aprobado antes del 31.12.09; en el Pleno del 26.03.09 y al ser preguntado el Alcalde sobre los Presupuestos, dijo, como siempre viene diciendo al respecto, que estaban terminándolos; en el último trimestre de 2009 indicaban que estaban a punto de finalizar el borrador y que en breve (frase para la historia de este gobierno) se presentarían a la oposición para su negociación y posible acuerdo.
Ante la presentación por el Gobierno Central del Plan 10 arguyeron que ante la nueva situación esperarían las concreciones del mismo para incluirlo en los Presupuestos.
Posteriormente argumentaron que con el nuevo Plan 5000 y la enorme cantidad de dinero que teníamos de Remanentes, no era necesario tener Presupuestos.
¡Qué descaro y qué desvergüenza para intentar ocultar su indigencia de ideas y su incapacidad!
Pero esto es posible porque quien puede evitarlo no lo hace, pero se lamenta …
http://