Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

COMUNICACIONES CON EL PUERTO DE CASTILLA. (Septiembre 2010). (20/09/2010)

El tren playero que une la meseta con Santander comenzó a circular el sábado 3 de Julio, para poder ir y volver a la playa en el día. Parte de Valladolid, para en Palencia y llega a la Plaza de las Estaciones (y desde ahí a cualquier playa) en la capital cántabra; este año también el domingo. Con espacio para las personas con movilidad reducida y a los que lleven bicicletas. Además de los trenes habituales. Esto permite una ayuda para hosteleros y comerciantes en los meses de verano; y un mayor contacto entre gentes de diferentes provincias. Además hay otro tren playero, que une León con Gijón;hace años. Que acerca a los leoneses a la Cornisa Cantábrica.

Llega a la plaza del Humedal, y desde ahí a las diferentes playas.Cornisa Cantábrica que con el cambio climático, cadavez es más caliente (incluidas sus aguas), aunque mantiene algunos días el» frescor » del Norte.

 

Desde otras provincias no existe esta posibilidad, asi que hay que buscar en los autobuses. Desde Burgos hay 5 diarios hasta Santander, y desde esta ciudad solo hay 1 hasta Laredo. Si hubiese AVE entre Valladolid, Palencia y Burgos conectado con la capital cántabra; la conexión seria mucho más fácil. Desde Logroño hay 4 autobuses diarios hasta Santander, porque el tren no te acerca a la playa.

 

Otra posibilidad es ir por tu cuenta por carretera, teniendo terminada(después de tantos esperas, parones y retrasos) hace poco la autovía Cantábria-Meseta, desde Palencia pasando por Reinosa, hasta Santander. Por otro lado, está hecha hace muchos años la autovía del Huerna, que une León con Asturias (presionando los asturianos hasta conseguir por primera vez horadar la alta y dificultosa Cordillera Cantábrica). Desde Burgos se está empezando a construir la A-13, que une esta cuidad con Aguilar de Campoó y enlazando con la autovía de la Meseta (aunque esto parece que va para largo) .  Hay otros  caminos que nos acercan a Laredo u otras poblaciones, más lentos, que nos permiten conocer mejor el norte de la provincia. Desde Logroño la comunicación por autopista es pasando por Haro, Miranda de Ebro, Bilbao; y aquí se complica por los habituales atascos desde aquí hasta Laredo, hasta llegar a Santander; lo que puede convertir el viaje en casi el doble de tiempo previsto. Hay que plantearse la autovía Dos Mares desde Haro hasta Reinosa , que uniría la autovía del Ebro con la de la Meseta, discurriendo junto al Ebro burgalés. Acercando de esta manera las provincias castellanas de Rioja, Burgos y Cantabria.

http://

Compartir publicación