El Día de los Comuneros en Villalar, es la fiesta de la actual Comunidad Autónoma de Castilla y León, pero para nosotros es, sobre todo, la fiesta del castellanismo y de la reivindicación de nuestra lucha, que no es sólo la reunificación de todas las provincias castellanas en una administración propia, sino la exigencia de un marco político y social que asegure a los castellanos sus derechos de Libertad, Dignidad, Justicia y Desarrollo dentro de un Estado igualitario.
En este contexto actual de crisis en el que algunas voces reclaman revisar el modelo autonómico y otras quieren imponer su visión asimétrica, desleal e interesada, el castellanismo esgrime como argumento incontestable el enorme ahorro administrativo (5.000 millones de euros) que supondría la reunificación de las cinco actuales comunidades autónomas castellanas. Esta reunificación natural no supondría sólo aceptar la realidad identitaria, histórica y cultural de un mismo territorio, sino que además provocaría unas grandísimas sinergias de desarrollo social y económico actualmente imposibilitadas por las fronteras artificiales que existen en nuestra tierra y que no producen sino desequilibrios, gasto inútil y barreras al desarrollo.
Las autonomías provinciales han demostrado no tener sentido y no ser viables en el actual Modelo Autonómico. Madrid se asfixia en su territorio cuando, de forma alternativa, podría ser perfectamente un eje de desarrollo equilibrado y sostenible dentro de su ámbito natural que es Castilla. Madrid debe aprovecharse como motor de crecimiento para nuestra tierra y dejar de ser un sumidero de inmigración y desarrollismo caminando hacia el colapso.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) alerta ante el peligro de que excusas de pragmatismo para luchar contra la crisis perpetúen y acentúen el actual Estado Asimétrico. No nos vamos a resignar a ser ciudadanos de segunda ni, mucho menos, pasar a ser ciudadanos de tercera, como ahora reclaman ciertas fuerzas políticas.
El Día de Villalar es el día para recordar, desde la unidad y la solidaridad entre los pueblos y villas de Castilla, como hace quinientos años, que no nos resignamos a ser los paganos de España.
http://