La Marea Blanca hace una mesa redonda en el Ateneo Riojano, sobre de la Sanidad. Con un cartel donde pone «La Sanidad Pública, de todos, para todos». Acudieron todos los partidos, y no compareció el PP. Por lo que irán a la sede a pedir explicaciones.
El pueblo de Enciso celebra multitudinariamente el carnaval, durante todo el fin de semana. Rescatando, por parte de los jóvenes, los personajes tradicionales y haciéndolos bailar. En la localidad serrana de la cuenca del Cidacos, lindando con tierras sorianas. Con entrega de premios y representación teatral de grupo infantil. Además cena popular y baile. Así como actividades infantiles. También hubo carnaval golfo.
Rioja queda sin financiación europea hasta 2.030 ó 2.035, al quedar fuera de la Red Transeuropea de Ferrocarriles. Sí que se financia CYL para enlazar con la Y vasca. Esto ocurre por desviar el corredor del Ebro por Navarra. E l PP y PSOE marginan esta tierra.
Marea Blanca hizo concentración en Urgencias afirmando que la Sanidad «está siendo intencionadamente maltratada, empobrecida y privatizada». Haciendo pregunta en el aire a Presidente y Consejero «¿Qué es más importante para Usted, los beneficios de sus amigos de empresas privadas como viamed ó la calidad de nuestro Sistema de Salud Público?» Quejándose de que se les tilde de alarmistas, cuando Defensor del Pueblo Estatal y defensores de Comunidades Autónomas han elaborado informe «que respalda todas y cada una de las denuncias de la Marea Blanca».
Concentración de 200 empleados públicos enfrente del Palacete de Gobierno de la Comunidad Autónoma en El Espolón, para exigir la devolución de la paga extra de Navidad atrasada. Proyectando emoticono enfadado en la fachada. Muchas declaraciones dijeron que era para enero, y ahora dicen que no toca. La pena, es que sólo UGT la convocó
Reunión de la Marea Naranja por la Justicia Social, ante Juzgados. Con pancarta «No a los recortes en Servicios Sociales». Acto enmarcado dentro de la Semana de la Justicia Social, pidiendo se cumplan compromisos por pertenencia a la ONU; porque esta habiendo un retroceso hacia las épocas de beneficencia. Siguiendo el lema: «Sin Servicios Sociales, no hay Justicia Social».
Se pide declaración de zona catastrófica por inundaciones en cultivos de Calahorra. Sin olvidar la petición para el Norte burgalés, siendo Miranda de Ebro una de las localidades más perjudicadas, falleciendo incluso varios perros, en las dos orillas.