Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Crónicas desde tierras riojanas. (Noviembre 2013).. (18/11/2013)

Dado el secretismo de las perforaciones para buscar gas en la cara Norte del Moncalvillo. Resulta que no dejaron de trabajar, sólo dejaron de hacer prospecciones sísmicas. Con el permiso Vuira son varias las compañías implicadas: Unión Fenosa Gas, Oil & Gas Shills y Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi. En el entorno de Sotés y Hornos se ha levantado una gran torre, destrozando la visión bucólica de las viñas. Y todo ello en la 2ª comunidad autónoma en prohibir por Ley el uso de la técnica de la fractura hidráulica. Hay detrás 7 décadas de fallidos intentos de encontrar hidrocarburos, se ha encontrado gas a 3.800 m- , ahora hay que analizar si es económicamente viable-. Si entra en producción, estaría en activo entre 10 a 30 años; en principio en explotación y después de acabadas las reservas, para un relleno de almacén de combustible, como el famoso Cástor entre Tarragona y Castellón.

Otras noticias sobre el Fracking es que se proyecta en Logroño la película norteamericana «Tierra prometida» con Matt Damon y que el Papa Francisco en una recepción posa sujetando una camiseta No al Fracking.

La Plataforma de Apoyo a la Sanidad Pública denuncia que las listas de espera para una operación están trucadas, al contar desde la aparición en esas listas y no desde la prescripción del médico correspondiente.

Se celebra una asamblea ciudadana electoral promovida por EQUO-VERDES en el Café Moderno de Logroño. En dicha asamblea se habló del sistema actual según la Ley Electoral, el panorama político en nuestra comunidad, planteamientos de promover coaliciones electorales ó bien asambleas ciudadanas

De la Marea Verde hay diversas actividades en contra de los recortes y en contra de la LOMCE promovida por Wert:

º Clase Magistral, como la de los pupitres de hace un año, ahora sin nada en el asfalto por los recortes, enfrente del palacete de Gobierno de la Comunidad Autónoma ¿Denegando el permiso por miedo?, después de todas las veces que se ha hecho aquí (incluso una sin permiso, que se aceptó) , y nunca ha ocurrido nada. Por ello, la clase de inglés en la acera. Luego 15 minutos permitidos en la calle (separados por sexos) para gimnasia ¿? , religión y música. Acabando el tono jocoso y reivindicativo con el canto de la canción La Estaca de Lluis Llach en apoyo a los compañeros de huelga indefinida en Baleares. Unas 400 personas.

º Gala reivindicativa en el Instituto Sagasta, recordando a aquella que apoyaba el encierro de muchos días. Actuaron cantautores, poetas y personas que apoyaban. Terminando con el canto de La Estaca y Una Tierra Llamada Libertad de Labordeta.

º Consulta ciudadana por la educación. Se participó por la campaña estatal de votación, para enviar a Presidencia del Gobierno, sobre recortes educativos y futura LOMCE. Se instalaron mesas en los centros de trabajo y diferentes lugares de calles y plazas. Se consiguieron 10.000.

º Huelga educativa del 24 Octubre. Los estudiantes estuvieron 2 días y realizaron encierro de noche. Fue seguida alrededor del 70 % del profesorado y entre 70-90 por alumnado según niveles. Hay 2 manifestaciones, como habitualmente:

-Estudiantes por la mañana, con 5.000 asistentes. Hay «flhasmob», y lectura de manifiesto; molestia de la policía por «en medio», que resulta que iba a la parte de atrás donde había un grupo de ultras intentando reventar el acto desde hace un rato. La respuesta es una cadena humana de seguridad, diciendo que estaban sin permiso. Al final, la policía, se los lleva lejos. Sólo hay 2 lugares de España donde ocurre algo parecido. Algunos grupos piden explicaciones y dimisión del Delegado del Gobierno

– General por la tarde, con 8.000 personas, con apoyo de megafonía. Con final en El Espolón donde hablan alumnos, padres y profesores. También un recuerdo plástico de todas las mareas, canto de himnos y «flhasmob».

La Marea Naranja denuncia que 2.765 dependientes están sin apoyo. Sólo 7 años después de la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, los recortes en el estado y en la región, casi la han paralizado hasta 2.015. Se pone en marcha un Servicio de estudio individual para ayudar a poner demandas de incumplimiento de la Ley

30 grupos apoyan la Plataforma Stop Represión, pendientes de recurso de multas pagadas de 2.800 euros y penas penales, después de la huelga general del 14 de Noviembre pasado. Con amplia repercusión en los periódicos de su recuerdo. Se realizan toda una serie de actos, en varios días, sobre el año de la vergüenza: charlas, presentación en Sto. Domingo de la Calzada, recogida de firmas, manifestación y concierto.

 

 

 

http://

Compartir publicación