Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

CUENCA DIJO «NO AL CEMENTERIO NUCLEAR» EN VILLAR DE CAÑAS. (Abril 2010).. (26/04/2010)

Más de 300 personas caminaron en la mañana del domingo 6,5 km desde la urbanización Casalonga hasta Villar de Cañas. El esfuerzo realizado por los manifestantes ha servido  para demostrar que no existe consenso en la Comarca de Villar de Cañas sobre la ubicación del ATC.

 

Ciudadanos de todas las edades y provenientes de toda la provincia, así como de Guadalajara y Madrid, pero con una amplia representación de vecinos de la comarca de Villar de Cáñas, marcharon desde las 11 de la mañana en un ambiente festivo y con la presencia de una charanga.

 

Con pancartas, carteles y figuras de grullas, los marchadores corearon gritos como: «Cuenca dice no al cementerio nuclear» y «Somos de Cuenca». Comenzó la marcha a las 11:10 con poco más de 200 personas, pero a lo largo de la marcha se fueron incorporando más y más personas hasta la entrada de Villar de Cañas, en donde un grupo de vecinos del pueblo se incorporaron a la marcha así como otros más en la misma plaza del Ayuntamiento hasta superar las 300.

 

«La Marcha ha sido un completo éxito. Aquí estamos muchos vecinos del entorno de Villar de Cañas y del propio pueblo candidato a albergar el ATC. Cualquiera que ha estado aquí ha podido comprobar que la oposición al Cementerio Nuclear, crece día a día en los pueblos gracias a la información sin manipular que hemos transmitido a través de expertos y científicos. Este fenómeno ha sucedido de forma similar en Yebra y su entorno. Esta movilización supone descartar definitivamente el consenso social necesario para que el ATC venga a Villar de Cañas». Declaró María Andrés (portavoz de la Plataforma y vecina de Villares del Saz) durante la marcha.

 

Al finalizar la marcha, el periodista de televisión Ricardo Sanz leyó el manifiesto en contra de la implantación del Cementerio Nuclear. Sanz fue interrumpido en numerosas ocasiones con aplausos de los manifestantes y gritos de «Cuenca dice no al Cementerio Nuclear» y «Alcalde dimisión». En el texto, Sanz hizo referencia al desarrollo sostenible, a la perdida de puestos de trabajo que supone el ATC y la importancia de la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Villar de Cañas que transciende el ámbito del municipio.

 

Un reducido grupo de poco más de 20 personas con pancartas de si al cementerio nuclear, mostraron su punto de vista en la Plaza del Ayuntamiento ante los manifestantes, pero no se produjeron ningún tipo de incidentes, concluyendo la marcha pocos minutos antes de las 14 horas.

 

Por medio de un autobús contratado por la Plataforma o en vehíuculos particulares decenas de manifestantes se dieron cita en la urbanización Casalonga (perteneciente al término municipal de Villar de Cañas) provenientes de localidades cercanas como San Lorenzo de la Parrilla, Villares del Saz, Villarejo de Fuentes, Zafra de Záncara, El Hito, Montalbo, Villar de la Encina y Villar de Cañas (entre otras). Así como también de otras más alejadas como Mota del Cuervo, Las Pedroñeras, Belmonte, Valdemeca, Tarancón, Cuenca, Guadalajara y Madrid.

 

El día anterior miembros de la plataforma estuvieron en la manifestación de El Día de la Tierra, que se celebró en Madrid, entre las Plazas de Jacinto Benavente y de la Reina Sofía.

 

La plataforma continúa con sus actividades y prepara una gran manifestación. El próximo acto consistirá en una charla informativa el Jueves 6 de mayo en Cuenca, en la Residencia Universitaria Alonso de Ojeda a las 20:00h.

 

 

 

Las organizaciones presentes actualmente en la plataforma son 33: Partido Castellano (PCAS) , A.D.I. Záncara, A.VV. Casa Blanca, A.VV. Pozo de las Nieves (Cuenca), A.VV. San Antón, Agrupación Naturalista Sparvel, Area de Juventud de IU, ARMH- Cuenca, ASAJA Cuenca, Asociación de Naturalistas Conquenses, ASTAREL, Ayuntamiento de Belmonte, Ayuntamiento de El Hito, Ayuntamiento de Tarancón, Ayuntamiento de Villar de la Encina, Ayuntamiento de Villarejo de Fuentes, CC.OO. (U.P. Cuenca), Ciudadanos por la República de Cuenca, Despensa Natura, Ecologistas en Acción – CLM, Ecologistas en Acción – Cuenca, FCPN, Greenpeace, Grupo Ecologista Universales, IU (Agrupación local de Cuenca), Juventudes Socialistas de CLM, PCE de Cuenca, Plataforma Ciudadana Ambiental de Tarancón, PSOE – Cuenca, UGT – Cuenca, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), UPA Cuenca, Urbanismo Ciudadano.

 

http://

Compartir publicación