Destaca los 48 millones de euros de inversiones no programadas atraídas a la ciudad en el mandato del bipartito popular-comunero.
Después de ocho años como edil del Ayuntamiento arandino, en la última legislatura como único representantes del Partido de Castilla y León (PCAL), Sebastián de la Serna quiso despedirse públicamente ayer a través de los medios de comunicación, mostrándose «satisfecho» con el trabajo realizado «aunque me hubiera gustado lograr más».
Pese a que su formación ha obtenido en las elecciones del pasado domingo dos concejales, duplicando los votos de 2007 y superando el techo de 2003, De la Serna confiesa que esperaba más «por los 8 años de vida municipal y la inmensa calidad de nuestra candidatura» y que si hubiese salido elegido -iba en quinta posición- hubiese continuado con gusto en el cargo otro mandato más a pesar de que pueda parecer contradictorio con el mensaje que lanza de que «8 años es suficiente e invito a todos los políticos a dejar la política, ya que sería más honesto y más ético, tras este periodo».
«Me voy satisfecho por lo que han supuesto estos 8 años dedicados plenamente a la vida municipal, tan distintos a la vida laboral, a veces desmoralizado, pero también con grandes gratificaciones», manifestaba esgrimiendo que en los «intensísimos» cuatro años de gobierno en coalición bajo las siglas de Tierra Comunera con el PP «conseguimos traer inversiones no programadas por más de 8.000 millones de pesetas».
En cuanto a su última estancia en el banquillo, asegura que ha llevado a cabo una oposición responsable «con exigencias de claridad y efectividad, ante la indolencia y el oscurantismo que palpaba diariamente». De la Serna que reconoce que en ocasiones se ha equivocado, lo que siente y por lo que pide perdón, pero sostiene que ha pretendido ser honesto y diligente.
En su opinión el electorado no valoró el pasado 22-M que ha sido un concejal de 21 «el ‘veintiúnico’ que decía yo», lo que ha supuesto «una soledad imposible de retratar». Pese a ello asegura que en esos cuatro años de oposición han llevado a cabo más ruedas de prensa que nadie, han escrito más colaboraciones en prensa que cualquier concejal, ha asistido a más del doble de comisiones de la media total, ha hecho más preguntas en plenos y comisiones que cualquier otro concejal y ha realizado «más denuncias de irregularidades, amiguismos y chanchullos que nadie».
De la Serna, que dice que él no es un político sino alguien que «accidentalmente» se ha dedicado a esta actividad, se retirará ahora de la primera fila «y ya veremos -indica- si dentro de cuatro años tengo fuerza para volver a trabajar por nuestro municipio». Sin embargo garantiza que si sus compañeros le necesitan «me van a tener ahí apoyando absolutamente y mis consejos y mi experiencia si sirven para algo ahí estarán» pero deja claro que ahora son los dos concejales electos, José Ignacio Díez y Elia Salinero- «los que ahora tienen las riendas y la responsabilidad».
(Fuente: J.C.O. / Diario de Burgos)
http://