Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

¿DE QUIÉN SON LAS MEDALLAS? (Septiembre 2010).. (27/09/2010)

Artículo de opinión de José Manuel Sanz – Secretario Provincial del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara

 

Dicen los entendidos que Guadalajara es la típica ciudad castellana donde nunca pasa nada… bueno, o pasaba. Justo antes de la crisis, la antigua Arriaca disfrutaba de un dinamismo económico y social envidiable en nuestro entorno más cercano (Soria, Cuenca, Teruel). Durante estos últimos 28 años se han conseguido muchos avances en diversos campos, se podría decir que la provincia ha avanzado mucho económicamente.

 

Pero siempre suelo diferir en quién se pone las medallas… hay personas que atribuyen esta efímera prosperidad a la existencia de la Junta y la autonomía misma, como gestor de recursos e inversor de estos últimos años. Yo niego la mayor. El verdadero agente que nos ha hecho estar donde estamos no es ni más ni menos que la Unión Europea y sus hasta ahora vitales fondos de cohesión. La inversión estatal ha sido mínima (ni un kilómetro de autovía en 28 años), mientras que ese gestor de fondos estatales y europeos que llamamos Castilla-La Mancha (disculpen los lectores la falta de tacto de traer a colación el nombrecito del engendro) en la mayoría de los casos no ha sabido invertir donde más se necesitaba, no ha sabido frenar el éxodo rural, no ha sabido, con los recursos de que disponía, crear empleo que fijara población en nuestras comarcas.

 

No ha sabido defender el agua, no ha sabido defender el uso y gestión de un agua que se saca de Guadalajara y que nos hace tanta falta como en otras regiones. En definitiva, la existencia de la autonomía misma no nos ha beneficiado a grandes rasgos; antes bien, únicamente ha servido para crear un organigrama de poder e influencias que mantienen a esta parte de Castilla como un cortijo personal de los que gobiernan, y de los que aspiran a gobernar. Seamos sinceros.

 

No hay auténtica libertad en esta tierra, o, si la hay, en la mayoría de los casos no se quiere ejercitar. Y no se quiere ejercitar porque quien paga, como siempre, es mamá autonomía. El panorama político actual de Castilla-La Mancha tiene paralelismos con la situación que se vivía en tiempos del Conde de Romanones. Se amenaza, se coacciona, se apisona, se avasalla. Eso es la Junta. Y ésa es la política de la Junta. Por tanto, los castellanos, quienes de verdad amamos a esta tierra y sabemos que no es lo que nos venden desde Fuensalida, debemos rechazar tanto a unos como a otros, porque los dos grandes partidos representan lo mismo para Castilla: el dedazo, el caciquismo más intransigente, el paletismo, la incultura de sus dirigentes, y sobre todo la voluntad que tienen de que la identidad castellana sea borrada para siempre de esta tierra, habiéndonos de conformar con una autonomía que no cuenta para nada en el conjunto de España. El bipartidismo es quien mantiene a los castellanos como ciudadanos de segunda, donde, por no tener, no tenemos ni nuestra tierra unida en una sola región como la tienen el resto de territorios de España. Somos las posaderas del país, y todo ello gracias a la labor incansable del bipartidismo.

 

 

 

 

http://

Compartir publicación