Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

DECENAS DE VECINOS DE LA HORCAJADA SE CONCENTRAN ANTE LA DIPUTACIÓN DE AVILA APOYANDO A SU ALCALDE EL COMUNERO ALEJANDRO OLIVAR. (Julio`2005). . (15/09/2005)

Al grito de «¡fuera caciques de La Horcajada!», decenas de vecinos de este pueblo abulense se concentraron ayer por la mañana ante la sede de la Diputación Provincial para denunciar la situación por la que atraviesa el pueblo, a la vez que mostraron su apoyo al alcalde de la localidad, Alejandro Olivar.

La manifestación, tal y como explicó el propio alcalde, tenía como objetivos denunciar «la actuación discriminatoria y partidista de varios miembros con cargo político en la Diputación Provincial de Ávila, auspiciados por responsables del Partido Popular de la provincia», que según él han ejercido desde las últimas elecciones, en las que resultó ganador Tierra Comunera, una persecución no sólo política, sino también personal, sobre los responsables de esta agrupación política.

«Se están cebando con un pueblo», denunció Alejandro Olivar, que pretendía dejar una carta en la sede de la Diputación, pero que tuvo que conformarse con meterla por debajo de la puerta al encontrarse ésta cerrada. «Nos paralizan obras, nos deniegan inversiones…», continuó Olivar, que quiso dejar claro que esa persecución ha pasado ya los límites políticos, para comenzar en el ámbito personal. «Nos han llegado a poner vigilancia policial», asegura el alcalde de La Horcajada, en cuyo escrito se solicitaba un encuentro tanto con el presidente de la Diputación como con el Partido Popular, con el fin de que ambos conozcan la situación «y la atajen».

Y todo porque según él, «la Diputación Provincial es un órgano que está actuando a unos niveles de caciquismo absoluto». En este sentido, el alcalde de la localidad abulense explicó en su escrito que los vecinos de La Horcajada tienen derecho «a decidir voluntariamente y mediante sufragio universal a sus representantes legítimos, así como la libertad de que estos últimos puedan pertenecer a cualquier partido político democrático y legalmente constituido, sin que por ello tengan que ser perseguidos o discriminados».

Alejandro Olivar, que llegó a comparar la situación de La Horcajada con la que actualmente se vive en el País Vasco ( no estamos dispuestos a que en una provincia castellana, tranquila, se viva una situación como la del País Vasco», dijo), aseguró que la gota que colmó el vaso de las amenazas y persecuciones llegó con la salida de Tierra Comunera de uno de sus concejales, que quizá sometido también a las coacciones, se unió al Partido Popular.

«Los vecinos de La Horcajada venimos padeciendo desde hace muchos años esta situación de discriminación respecto a otros pueblos», continuaba el escrito del alcalde, al que apoyaron con sus gritos y pancartas decenas de vecinos del pueblo. «Los pueblos tienen derecho a unos servicios, pagan unos impuestos», recalcó, «y no se pueden cebar a nivel político con un pueblo para hacer daño a una persona a nivel político también».

Compartir publicación