La Asociación Cultural para el Estudio y Promoción de Iniciativas de Desarrollo (ACEPIDE), dentro de sus actuaciones habituales en orden a la difusión de los valores culturales de esta tierra y de la promoción de la identidad castellana, ha inaugurado una Exposición sobre CASTILLA: LA REALIDAD DINÁMICA DE UN PUEBLO EUROPEO, en la localidad de Melgar de Fernamental que se encuentra expuesta en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Santa Ana, y se prolongará desde el lunes 14 de Noviembre hasta el Martes día 29, asimismo mañana jueves a las 19:00h y en el mismo centro cultural esta asociación dará una conferencia bajo el tema La Identidad de Castilla y León.
La citada exposición CASTILLA: LA REALIDAD DINÁMICA DE UN PUEBLO EUROPEO, comienza con un recorrido histórico que arranca en los tiempos de la prehistoria y se adentra de manera especial en el periodo de 1200 años comprendido entre la primera aparición de la palabra Castilla en el año 800 hasta la realidad actual de cinco comunidades castellanas: Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria y La Rioja. Especial mención merecen determinados episodios históricos claves en la historia de Castilla como son la Revolución de las Comunidades de Castilla (1519-1522).
Además esta Exposición trata aspectos relacionados con la realidad geográfica castellana, con sus condiciones socioeconómicos y demográficos, con su realidad patrimonial, cultural y etnográfica, sin olvidar los aspectos relacionados con su medio ambiente y sus ecosistemas más significativos.
Dentro del ciclo de conferencias que esta asociación está llevando por toda la provincia, la conferencia sobre la Identidad de Castilla y León tiene por objeto reforzar el conocimiento y la valorización de las señas de identidad castellanas por parte de la población. Para ello se recurre a la exposición de los datos históricos, culturales, etnográficos, geográficos, económicos y sociales que vertebran el territorio y la población de las nueves provincias de la comunidad Autónoma de Castilla y León.
Estas conferencias están impartidas por profesionales de reconocido prestigio, con un amplio currículo profesional y académico, como son los licenciados en Historia y Humanidades, Marisa Amor, Eduardo Carmona, Silvia Matute y el etnomusicólogo folclorista Alfonso Díez Ausín.
La Asociación Cultural ACEPIDE, que cuenta con casi quince años de experiencia y andadura, desarrolla diversas iniciativas y proyectos relacionados con la promoción económica, turística y cultural en el ámbito de las comarcas rurales castellanas. Igualmente edita periódicamente publicaciones sobre esta temática y trabaja en la recuperación de las tradiciones y de la identidad castellana, potenciando así mismo, la difusión y protección de su patrimonio natural, cultural, artístico y etnoantropológico. Igualmente promueve exposiciones de carácter cultural, así como ciclos de conferencias.