Sebastián de la Serna de Pedro, Portavoz del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos) continúa sus reflexiones sobre las diputaciones.
En nuestro comentario anterior hablábamos de la necesidad de eliminar las Diputaciones Provinciales. Ese mismo día el Ministro de Fomento, cuestionaba su vigencia y también abogaba por lo mismo.
Inmediatamente hemos visto reacciones de varios afectados, pero que realmente no entran en el problema ni en el ahorro que podría suponer su desaparición y cito ejemplos. “Son necesarias, sin las diputaciones, muchos ayuntamientos no podrían subsistir”, dice la presidente de la de Salamanca; “Si tiene mayoría para suprimir las diputaciones, que lo plantee al PSOE a ver que le pasa; que antes de suprimir las diputaciones que desaparezcan ministerios como el de Vivienda e Igualdad, y que envíen a Aido a Andalucía a estudiar el mapa del clítoris de allí, y que se dediquen a arreglar lo que han destrozado”, dice Isabel Carrasco, Presidenta de la Diputación de León. “La idea no tiene sentido. O Blanco no conoce o no sabe como funcionan las diputaciones”; Antonio Pardo, presidente en funciones de Soria. “Supondría la desaparición del mundo rural porque son básicas para el equilibrio y la igualdad”, Ramiro Ruiz, de la de Valladolid. “Si no hubiera diputaciones habría que inventarlas. Lo importante es como se hace para que cueste lo menos posible a las arcas y evitar duplicidades”, Fernando Martínez, presidente de la de Zamora. “Sin las diputaciones, los municipios quedarían abocados a una agonía completa, ya que el 90% tiene menos de 1000 habitantes”, dice el presidente de Ávila.
Ninguno entra en el fondo: “al abrir la puerta ya se ha gastado más del 60% del presupuesto”. Y ningún razonamiento del por qué de su necesidad. Los comentarios, son “arrimar el ascua a mi sardina”, sin argumentos y sin convicción de lo que dicen.
http://