DISCURSO DE LA TOMA DE POSESIÓN
AYUNTAMIENTO DE BURGOS
TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO
Luis Marcos.
Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Burgos
Secretario General de TC-PNC
Sábadp, 3 de julio de 1999
Sr. Alcalde, concejalas y concejales:
Hace casi quinientos años que el Ayuntamiento popular y comunero de Burgos, fue disuelto por la fuerza de la sinrazón de los poderosos. Desde entonces, en las calles de Burgos y entre las paredes del Consistorio burgalés, se han oído muchas veces las voces del castellanismo. Voces de ilustrados, de liberales, de federalistas, de regeneracionistas o de regionalistas. Hoy, continuadores de la memoria histórica de nuestro pueblo, los nacionalistas castellanos, como siempre por la voluntad de los ciudadanos, volvemos a formar parte de este Ayuntamiento.
Las burgalesas y los burgaleses, con su voto emitido el 13 de Junio, han optado claramente por acabar con las imperativas mayorías absolutas, han optado por renovar personas y fuerzas políticas, han optado por redirigir las prioridades de su Ayuntamiento. Los concejales de TIERRA COMUNERA, intentando, con humildad pero con firmeza, interpretar lo más fielmente el deseo de cambio expresado por el pueblo de Burgos, hemos apoyado la investidura como alcalde de Ángel Olivares, al tiempo que asumimos, con madurez, nuestra responsabilidad en mantener la estabilidad y la gobernabilidad, en una institución tan trascendental para la vida cotidiana de todos, como es nuestro Consistorio.
Nuestro compromiso con el pueblo de Burgos, irrenunciable durante los próximos cuatro años, se centra en tres grandes áreas:
Crear un nuevo estilo, más ético y humano, de hacer política, erradicando privilegios corporativos que los ciudadanos no entienden, propugnando permanentemente el diálogo y el consenso como método, corresponsabilizando a todas las fuerzas políticas en las grandes decisiones que afectan al futuro de la ciudad, y abriendo las puertas del Ayuntamiento a una participación sin límites de los ciudadanos y del tejido social.
Plantear soluciones a los graves problemas que la ciudad tiene planteados. Así, las mujeres y hombres de Burgos, ansían con esperanza que la nueva legislatura aplique políticas activas para la creación de empleo, el abaratamiento de la vivienda, la mejora de la calidad ambiental, la construcción de las infraestructuras urbanas pendientes, el desvío del ferrocarril, las dotaciones de edificios culturales, o la creación de alternativas de futuro para nuestra juventud.
Recuperar progresivamente nuestras señas de identidad castellanas. El milenio agoniza y todos los pueblos trabajan por ocupar un digno lugar en un mundo cada vez más competitivo, plural y diverso. Burgaleses y castellanos entendemos que para construir un futuro colectivo ilusionante, debemos asumir la riqueza que constituye nuestra identidad, así como no renunciar a la enorme aportación al conjunto de la Humanidad que supone nuestra cultura universal. Sin chovinismos ni victimismos artificiales, defenderemos con convicción nuestros legítimos intereses colectivos, acabando con marginaciones y discriminaciones que, desgraciadamente, se han convertido en habituales.
Al señor alcalde de Burgos, y a los concejales del Partido Socialista y de Nueva Izquierda, tenemos que decirles que encontrarán en los concejales de TIERRA COMUNERA, unos compañeros de gobierno, leales y trabajadores, deseosos de participar en la ilusionante tarea de llevar a esta ciudad, a las altas cotas de progreso y modernidad que, sin duda, merece.
Queremos transmitir a los concejales del Partido Popular, nuestra convicción de que en la legislatura municipal que hoy comienza, actuarán con absoluta responsabilidad, colocando las necesidades de Burgos por delante de intereses meramente partidistas. El Partido Popular, como formación política más votada en Burgos, tiene en estos concejales castellanistas, un instrumento desde hoy mismo, para desarrollar todas sus legítimas aportaciones municipales. Los nacionalistas castellanos nos comprometemos a impulsar un gran Pacto por Burgos, que mediante un amplio consenso social, institucional y ciudadano, defina el modelo de ciudad que queremos, y articule estrategias, razonables pero ambiciosas, para conseguirlo. Sin la colaboración, generosa y constructiva, de todo lo que hoy significa en Burgos, el Partido Popular, este proyecto será imposible.
A los concejales de APBI, nos gustaría decirles, que estamos convencidos de que sabrán utilizar, con sabiduría e inteligencia, ese enorme caudal de energía que los burgaleses les han proporcionado. Nuestra mano siempre estará extendida para atender sus propuestas, para escuchar sus voces, y para compartir ese espacio político, nuevo y no exento de complejidad, que los ciudadanos han negado a los partidos tradicionales.
Por último, al grupo municipal de Izquierda Unida, queremos expresarle, con cariño, nuestra más sincera disposición a colaborar juntos en todo lo que contribuya, a hacer de Burgos una sociedad más justa, más libre, más progresista y más solidaria. Y no sólo con palabras, sino con medidas concretas. Confiamos, y haremos todo lo posible, porque los concejales de IU, pronto se encuentren más cómodos dentro del gobierno municipal, que fuera del mismo.
Los cronistas, fieles servidores siempre de los poderosos, contaban a principios del siglo XVI, refiriéndose a la revolución comunera de Burgos, en un intento patético por minimizarla, que «Estos levantamientos eran cosa de gentes comunes, e no de principales». Nosotros, orgullosos herederos de la sólida tradición democrática de esta vieja Castilla, podemos decir bien alto a nuestro pueblo, que si hoy como antes se sientan los nacionalistas castellanos en este Ayuntamiento, ha sido por la voluntad de gentes villanas, comunes e sencillas, e no de principales.
Luis Marcos