“Más vale tarde que nunca”, para la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) la medida anunciada en la mañana de hoy por el Concejal y miembro del Consorcio del aeropuerto de Burgos llega tarde, “la parálisis de nuestros dirigentes es lamentable, han pasado dos años desde que se puso en marcha el aeropuerto, y ahora es cuando se dan cuenta de que hay que traer visitantes hasta Burgos”, manifestó el secretario Provincial en Burgos del PCAL Domingo Hernández Araico.
Los castellanistas burgaleses vienen denunciando la improvisación del equipo de Gobierno de Juan Carlos Aparicio desde que se inauguró la infraestructura aeroportuaria. Para el Secretario Provincial del PCAL: “el trabajo del Consorcio comenzó hace un año, cuando debiera haber sido iniciada meses antes de la apertura de Villafría, durante meses la oferta de vuelos desde Burgos ha sido escasa, y a día de hoy la llegada de turistas es nula”.
Las últimas iniciativas realizadas por el Consorcio del aeropuerto de Burgos están siguiendo al dictado algunas de las medidas propuestas por el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) en los últimos dos años, entre las que se encuentran:
§ Oferta de paquetes turísticos integrados desde los destinos de Barcelona, Mallorca y París, centrados en el Camino de Santiago, la Catedral de Burgos y los Yacimientos de Atapuerca principalmente.
§ Ampliar la pista de manera inmediata.
§ Creación de vuelos “charter”.
§ Incorporar el transporte aéreo de mercancías entre las ofertas de prestaciones del Aeropuerto de Burgos.
“Las acciones tardías emprendidas desde el Consistorio lastran las posibilidades de desarrollo de nuestra capital y provincia, lo que ha pasado con el Aeropuerto está ocurriendo con la Oficina de Congresos que debiera llevar trabajando en la captación de actividades hace por lo menos dos años, como se hace en otros palacios de Congresos” manifestó el secretario Provincial en Burgos del PCAL Domingo Hernández Araico.
Por último el PCAL-Burgos sigue a la espera de recibir respuesta por parte del Consorcio a su petición de formar parte del mismo, como recogen los propios Estatutos del Consorcio, ingresando como miembro con voz pero sin voto.
http://