Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL ALCALDE COMUNERO DE CALERUEGA DEFIENDE EN LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS DE C Y L, LA COMARCALIZACIÓN Y LA APUESTA POR UN MEDIO RURAL VIVO.(Dic`05). . (23/03/2006)

José Ignacio Delgado Palacios, alcalde de Caleruega (Burgos), secretario provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en Burgos y miembro de la Comisión Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCYL), interviene hoy lunes 19 de Diciembre ante la Asamblea del organismo que reúne a las Entidades Locales de Castilla y León, donde lanzará un discurso basado en mejorar la calidad de vida de las localidades rurales castellanas, en potenciar la identidad de la comunidad y en apostar por soluciones alternativas y transformadoras como la Comarcalización.

El máximo edil calerogano, reclamará a las administraciones estatal y regional un esfuerzo mayor en la financiación de las pequeñas entidades locales de Castilla y León, puesto que la prestación de los servicios que dan a los ciudadanos se encuentra demasiado carente de recursos económicos. En sentido, denunciará las limitaciones del recientemente firmado Pacto Local de Castilla y León, especialmente en lo que se refiere a los municipios de menos de 1.000 habitantes.

Por otro lado, José Ignacio Delgado, reclamará un mayor compromiso en Castilla y León en defensa de la identidad de la Comunidad, fortaleciendo su vertebración, apostando por un Estatuto de Autonomía que supere la condición secundaria y marginal de este territorio en el conjunto del Estado, rechazando las propuestas anexionistas que sobre parte de Castilla y León se realizan por parte de los nacionalismos vasco y gallego, y reclamando un ámbito de colaboración entre las diferentes comunidades de raíz cultural castellana.

Finalmente, el máximo responsable del municipalismo de TIERRA COMUNERA (TC) planteará la necesidad de articular estructuras administrativas, sociales y económicas alternativas para frenar la despoblación y el envejecimiento del medio rural castellano, y como elemento de dinamización democrática en el tejido cívico del campo castellano, que se encuentra apresado por el burocratismo y caciquismo que practican las Diputaciones Provinciales, organismos decimonónicos, obsoletos e ineficientes, que practican el partidismo y el sectarismo en sus decisiones.

Compartir publicación