Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El alcalde de Jadraque niega la grabación del pleno al concejal del Partido Castellano (PCAS)

El concejal del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), D. José Félix Rojo, solicitó la grabación del pleno del Ayuntamiento de Jadraque al inicio de la sesión, la cual tuvo lugar el pasado 26 de agosto, sin embargo, el alcalde, D. Alberto Domínguez (PP), expresó su rotunda oposición a ejercer este derecho al concejal. En su lugar, alegó que de realizarse alguna grabación, ésta sería realizada con un equipo propio del ayuntamiento y sólo recogería el audio del pleno, aunque de momento lo único a lo que se comprometió es a hacer constar en acta su negativa a la legítima petición del concejal.

Los motivos que han llevado a realizar esta solicitud de grabación al grupo municipal del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Jadraque son la sospecha de que las actas de los plenos municipales recogen parcialmente la información y su compromiso de fomentar la participación de los vecinos en la vida política de la localidad, en este caso, mediante una grabación audiovisual de la sesión.

D. José Félix Rojo manifestó a la salida del pleno que se sentía contrariado, pues el Partido Popular vende a bombo y platillo la Ley de Transparencia que aprobaron recientemente, mientras en la vida real, mantienen la opacidad de las instituciones que presiden. Ni el reciente caso de denuncia ganada por un vecino de Matillas (también gobernado por el PP) a quien se le coartó el derecho de grabar los plenos, ha hecho cambiar mínimamente la negativa del alcalde de Jadraque.

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) quiere recordar el carácter público de los plenos y que existen múltiples sentencias que dan la razón a quienes solicitan su grabación, siempre y cuando no altere el desarrollo de las sesiones y sin menoscabo de atentar a la intimidad de los participantes en el pleno. El concejal, D. José Félix Rojo, insiste en el contenido de la sentencia STC 159/1986, donde se afirma que “para que el ciudadano pueda formar libremente sus opiniones y participar de modo responsable en los asuntos públicos, ha de ser también informado ampliamente de modo que pueda ponderar opiniones diversas e incluso contrapuestas”.

Compartir publicación