El Ayuntamiento de Caleruega (Burgos) abrirá un «expediente jurídico» para conseguir que se le reconozca de «forma oficial» la propiedad de la pila bautismal de Santo Domingo de Guzmán, en la que recientemente fue bautizada la infanta Doña Leonor.
Así lo aseguró el alcalde, José Ignacio Delgado, quien detalló que esta pila bautismal es propiedad del Monasterio Real de Santo Domingo de Caleruega, aunque se encuentra en el Monasterio de Santo Domingo el Real de Madrid.
Delgado indicó que el objetivo de tramitar un expediente jurídico para determinar oficialmente la propiedad es garantizar la vuelta a Caleruega de la pila bautismal si en el futuro el Monasterio de Santo Domingo el Real de Madrid cierra sus puertas por la «ancianidad» de sus religiosas.
José Ignacio Delgado recordó que la propiedad de la pila bautismal fue reclamada por el Ayuntamiento con motivo del bautizo de la hija de los Príncipes de Asturias, «aunque no hemos recibido ninguna contestación al respecto», puntualizó.
De Burgos a Valladolid
Esta pila se utiliza para bautizar a los miembros de la Casa Real española y fue sacada de Caleruega por el duque de Lerma en 1605, quien la llevó hasta Valladolid para bautizar a Felipe IV.
Posteriormente fue llevada a Madrid y depositada en el Monasterio de Santo Domingo el Real de las Dominicas, donde se conserva en la actualidad.
Santo Domingo de Guzmán nació en 1170 en Caleruega y fundó la Orden de los Predicadores, también llamada Dominicos, formada por frailes y monjas.
Esta pila bautismal, señaló Delgado, pertenecía a la parroquia de Caleruega, donde fue bautizado Santo Domingo y al ser declarado santo en 1234 por el papa Gregorio IX comenzó a venerarse como reliquia.
La pila es de piedra blanca no tallada y se halla cubierta en gran parte de plata con adornos dorados, algunos de oro.
El alcalde anunció que Tierra Comunera solicitará en breve una entrevista con la consejera de Cultura, Silvia Clemente, para que la Junta se implique de una forma directa en la reclamación del patrimonio sacado de forma irregular de la comunidad.