Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO COMUNERO DE LA HORCAJADA (ÁVILA), INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE DÍA EN SUS PRESUPUESTOS PARA EL 2006. (Enero`06). . (23/03/2006)

El Ayuntamiento de La Horcajada (Ávila), que preside el castellanista Alejandro Olivar, aprobó inicialmente unos presupuestos cercanos al millón de euros que servirán para hacer realidad los proyectos previstos para 2006. Entre las iniciativas destaca la construcción de un centro de día, una vez que se superan todas las dificultades que se presentaron. El principal problema al que se enfrentó el Ayuntamiento fue la falta de fondos. Para ello, se vieron obligados a incluir una dotación presupuestaria en las cuentas para 2006 para hacer frente a los gastos. Ahora, hay que esperar a que el presupuesto se apruebe de forma definitiva para pedir el préstamo necesario a una entidad bancaria y para optar a la subvención de Asider, de unos 180.000 euros, requisito necesario para poder llevar a cabo el proyecto. Por lo demás, el Ayuntamiento ya tiene decidida la ubicación, en una casa construida del municipio, pero su acondicionamiento también se enfrentó a problemas, ya que se derrumbó el tejado por las lluvias.

Además, el presupuesto de esta localidad castellanista, que salió adelante con los votos a favor de Tierra Comunera y Partido Socialista, aunque el Partido Popular votó en contra, incluye otros proyectos entre los que destaca la puesta en marcha de un tanatorio, la construcción de una piscina y una pista polideportiva y la solicitud de viviendas de protección oficial a la Junta de Castilla y León.

El proyecto del tanatorio ya fue adjudicado a un empresario de La Horcajada. Por ello, está previsto que se convierta en una realidad a lo largo de 2006, ya que la nave donde se situará ya está construida y queda la adecuación y acondicionamiento del local para su nuevo uso.

En cuanto a la piscina y la pista polideportiva, también se incluyeron en el presupuesto. En este proyecto ya está construida la casa sindical, aunque aún no se ha hecho público su uso, por lo que según explicó el alcalde de La Horcajada, Alejandro Olivar, «hay una manzana dedicada a servicios públicos», que finalizará con el parque y con un anexo donde se construirá la piscina y la pista polideportiva. Esta nueva pista también servirá como recinto ferial y como nuevo lugar donde celebrar las fiestas.

Por último, en las cuentas para 2006 también está prevista la construcción de viviendas de protección oficial. Para ello, el Ayuntamiento fue el primer paso, previo a la solicitud que se realizará a la Junta de Castilla y León. El Consistorio dispone de una lista de personas interesadas en adquirir estas viviendas y, además, en el Pleno extraordinario en el que se aprobó el presupuesto se decidió la parcela en la que estas casa estarán ubicadas. Ahora, hay que registrar la parcela, para poder continuar con la tramitación. Una vez superado este trámite, se podrá realizar la solicitud a la institución regional, ya que hay dotación presupuestaria y terreno, y habrá que esperar la decisión para poner en marcha el proyecto.

Para compensar el elevado presupuesto de este año, el Ayuntamiento comunero tuvo que incluir en el apartado de ingresos la enajenación de parte del patrimonio municipal. En concreto, se trata de las viviendas de los antiguos maestros que actualmente están en alquiler de renta antigua. Lo que hará el Consistorio castellanista es realizar una oferta de venta en el que las personas que están alquiladas actualmente tendrán derecho de retracto y, por tanto, preferencia para la venta. Sólo una de estas viviendas es utilizada como residencia habitual, ya que las demás son segunda residencia con un alquiler inferior a los 60 euros, por lo que el mantenimiento que realiza el Ayuntamiento supera los ingresos. Además, el Consistorio que rige Alejandro Olivar pasará a registrar parcelas urbanas que son de propiedad municipal y que se registrarán a nombre del Ayuntamiento, parte para la construcción de las viviendas de protección, aunque también podrán destinarse a la venta.

Compartir publicación