Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO COMUNERO DE MORADILLO DE SEDANO, CONTARÁ CON UN MUSEO SOBRE FELIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE.(Marzo’2006). . (27/03/2006)

La Federación de Asociaciones Félix Rodríguez de la Fuente visitó el templo donde se casó y la casa donde nacieron los padres y abuelos del naturalista burgalés

Directivos de la Federación de Asociaciones Félix Rodríguez de la Fuente, con su presidente Miguel Pau, giraron hace unas fechas una visita a Moradillo de Sedano, donde fueron recibidos por el alcalde pedáneo, el comunero José Franco. El motivo del desplazamiento a esta población fue visitar la casa donde nació el que más tarde sería notario, Samuel Rodríguez y de los abuelo del llorado pozano. Más tarde, el alcalde pedáneo les mostró la joya románica donde precisamente se caso Félix: «el pórtico nos entusiasmó y su interior también nos gustó mucho», señaló el presidente de la Federación.

La comitiva trasladó al regidor pedáneo el deseo de tener una muestra permanente en la población, idea que inmediatamente recibió el apoyo entusiasta de los regidores locales, quienes enseñaron a los visitantes diversos inmuebles para su ubicación. La casa de la familia continúa habitada por un pariente, por lo que Franco les mostró el edificio de usos múltiples, donde en la parte superior existe una sala y una vivienda que en estos momentos no es utilizada: «también les mostramos otro inmueble que precisaría una pequeña rehabilitación», asegura el alcalde pedáneo, mientras Pau comunicó que: «nuestra idea es hacer en Moradillo un museo dependiente del central, que estará en Poza de la Sal». El responsable del colectivo sintonizó con las ideas expuestas por el regidor de Moradillo: «nuestra predisposición es ayudar a un alcalde que hemos visto muy motivado por temas ecológicos. Somos hermanos en eso. Ha frenado la construcción de aerogeneradores en su término y realizado con su esfuerzo múltiples replantaciones de árboles».

El cariño que Félix tuvo a Moradillo es bien patente: «tengo una grabación en la que Félix cuenta que le motivaba mucho acudir, no solo porque estaban su abuela, sino también por otras causas relacionadas con lobos, buitres y otras especies». En este sentido, Pau recuerda que la abuela le contaba que en ocasiones llegaban al pueblo manadas de 25 lobos y los vecinos tenían que resguardarse en sus viviendas: «esta abuela era tan querida por Félix que en varias ocasiones interrumpió algún viaje para estar con ella unos días», recuerda Pau.

La información que tiene el colectivo es tan grande que: «nos vemos obligados a guardarla en cajones, armarios y cajas, de ahí que estamos muy ilusionados con los futuros museos de Poza y Moradillo». Fotografías, paneles, biblioteca y una sala audiovisual podrían instalarse en Moradillo: «tengo reportajes que Félix rodó en Moradillo. La idea que tenemos es plastificar los reportajes gráficos que realizó y poner alguna defensa de hierro que no impida al turista pasar las hojas, pero que evite el deterioro», señala Pau, mientras Franco agrega que el patio que tiene una de las viviendas a la entrada se podría adornar con alegorías referentes a los animales del Valle de Sedano: «no faltarán tampoco alguno de los vestuarios que utilizaba». El futuro museo podría acoger de forma itinerante alguna muestra que se realice en Poza de la Sal: «todos los años organizaremos dos encuentros en Poza y luego nos trasladaremos a Moradillo», insistió Pau.

Una iniciativa que puede suponer el revulsivo que necesita el valle para atraer turismo.

Compartir publicación