Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO COMUNERO DE SARGENTES DE LA LORA, DESTINA 60000 € PARA LA PRIMERA FASE DEL MUSEO DEL PETROLEO. (Marzo’2006). . (30/03/2006)

El Ayuntamiento ha destinado 60.000 euros, la tercera parte del presupuesto total, para acometer en solitario la primera fase de esta iniciativa en la que trabaja desde hace años.

El Ayuntamiento de Sargentes de la Lora ha destinado 60.000 euros para acometer la primera fase del Museo del Petróleo, proyecto que el equipo de gobierno presidido por el alcalde por Tierra Comunera, Ignacio Vicario, considera fundamental para el desarrollo del municipio. La aportación municipal no llega a la tercera parte de la inversión que recoge el anteproyecto, pero supone un avance importante para la puesta en marcha de un museo en el que esperan se involucre la Junta.

En la reunión mantenida por el alcalde, teniente de alcalde y los coordinadores del museo, Fernando Manjón y Miguel Moreno, se acordó acometer las primeras actuaciones en la planta ático de las antiguas escuela Padre Manjón. El Ayuntamiento castellanista se ha dirigido a cuatro empresas especializadas para que presenten propuestas para las dos salas que se quieren poner en funcionamiento.

Una vez elegida la opción se encargará el proyecto y se licitarán las obras, estando previsto que se invite a las cuatro empresas para que las realice una de ellas, «es lógico que si ahora les pedimos ideas sean ellas las ejecuten la obra», señalan Manjón y Moreno.

Las cuatro salas que recoge el anteproyecto, las correspondientes al material audiovisual y la que albergará la tienda y biblioteca queden aparcadas para una segunda fase. Las empresas se ceñirán a diseñar el contenido de la ‘Sala Zaguán’, dedicada a la historia y costumbres, así como a la riqueza patrimonial del municipio y de Las Loras. El grupo de acción local País Románico quiere que este museo sea una baza más del futuro Geoparque de Las Loras.

Por lo que se refiere a la otra sala que se acometerá es esta fase, la relativa al petróleo, geología y yacimientos petrolíferos del municipio. En cualquier caso, los dirigentes municipales castellanistas y los coordinadores tienen muy claro que el futuro Museo del Petróleo debe tener un importante aporte didáctico dirigido a los escolares, estudiosos e investigadores.

Compartir publicación