Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA (BURGOS) DESDE LA CONCEJALÍA DE ACCIÓN SOCIAL, DIRIGIDA POR LA COMUNERA TERESA HONTORIA, PROMOVERÁ ENTRE LA POBLACIÓN EL HÁBITO DE CAMINAR. (Marzo’2007). .. (19/03/2007)

Va a organizar una serie de caminatas por la ciudad conducidas por un monitor deportivo para que se sustituya el uso del vehículo en los desplazamientos diarios por el casco urbano.

Promover el conocimiento de los beneficios de la actividad física regular, así como de una dieta alimenticia saludable, y la relación directa que tienen con estar sanos es uno de los grandes objetivos que se ha marcado la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento arandino dentro del Proyecto de Promoción de la Salud 2007.

En este sentido, siguiendo con la exitosa iniciativa puesta en marcha ya el año pasado a través del Servicio de Animación Comunitaria y Desarrollo Comunitario de los Centros de Acción Social (CEAS) a raíz de la excelente acogida de las excursiones de senderismo que se organizaban como fin de curso de los talleres de gimnasia, se ha establecido como una de las grandes metas fomentar la integración del hábito de caminar en la vida diaria, en lugar de utilizar otros medios de transporte, especialmente los vehículos a motor, en los desplazamientos que se realizan por la ciudad de Aranda de Duero.

Así, coincidiendo con la llegada de la primavera y del buen tiempo, se van a organizar marchas por la ciudad que estarán dirigidas por un monitor deportivo y que se adaptarán a las características del grupo de personas y a sus capacidades. Una propuesta que contará con varias rutas con distintos recorridos y duración.

Aunque la iniciativa de las caminatas está dirigida a personas de todas las edades, según la concejala delegada de este área, la comunera Teresa Hontoria, se va a hacer una especial incidencia con grupos de mujeres y personas mayores.

«Pretendemos fomentar los hábitos saludables e inculcar, sobre todo a las personas mayores, la importancia de caminar, de llevar una vida activa y de evitar el sedentarismo», explicaba la edil.

CHARLAS DE SALUD Y TALLER DE ALIMENTACIÓN.

El proyecto de Promoción de la Salud se enmarca dentro de un convenio de colaboración firmado anulamente con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, que lo financia en su totalidad. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto muy redudido ya que globalmente costará tan solo 6.500 euros.

Además de las caminatas, actividad estrella del programa, este año como novedad se pretende también dar a conocer al colectivo de mujeres mayores de 45 años otros deportes fáciles de practicar como la natación y la orientación en el medio natural, para lo que se ha presupuestado la adquisición de entradas a la piscina climatizada y el alquiler de autobuses y la contratación de monitores para organizar actividades de iniciación a la práctica de la orientación.

Asimismo, como otro de los grandes retos de esta propuetsa es promover el conocimiento de los benegicios de la actividad física regular y de una dieta alimenticia saludable basada en la dieta mediterránea se buzonearán por los domicilios unos trípticos informativos con algunos consejos y se programara un ciclo de charlas de edcuación para la salud y un taller de alimentación.

Compartir publicación