Los cuidados del bebé, para varones, y Bricolaje, para féminas, son los dos talleres que este departamento ha organizado para este mes.
Continuando con las acciones encaminadas a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, la Concejalía de Acción Social, que integra el área de Igualdad de Oportunidades, pondrá el acento durante este mes en actividades que favorezcan el intercambio entre hombres y mujeres de algunos papeles a desempeñar en el hogar que, desde tiempos inmemoriales, se han asignado al sexo contrario.
Para ello, y como primer paso, celebrará durante noviembre sendos talleres dirigidos al colectivo contrario al que tópicamente se le ha atribuido. De esta manera, los varones podrán profundizar en Los cuidados del bebé, mientras que para las féminas se ha diseñado un útil programa de Bricolaje.
Ambas actividades, de carácter totalmente gratuito y con capacidad para 15 alumnos cada una, está previsto que se desarrollen dos días por semana en horario de tarde a partir del 6 de noviembre. El curso sobre las atenciones del bebé, que será impartido por matronas, tendrá una duración de diez horas. Por su parte, los contenidos del segundo, entre los que se han incluido desde la realización de pequeñas chapucillas, como la colocación de un enchufe o la instalación de un grifo, hasta los pasos para acometer mínimas reformas o reparaciones domésticas, se repartirán a lo largo de 15.
«Lo que queremos es que se intercambien los roles. Que el papel de la mujer en el hogar deje de ser de manera prioritaria atender a los hijos y el de los hombres el de arreglar las cosas. Que se vea que cada uno de los sexos tiene mucho que hacer, y que decir, en temas que, antes, les estaban vedados», indicó Teresa Hontoria, concejala de Acción Social.
La celebración de estos talleres ha tenido una acogida muy dispar. Mientras el curso de Bricolaje ha cubierto sus 15 plazas y varias mujeres han quedado en lista de espera para cubrir posibles vacantes, el de Los cuidados del bebé permanece prácticamente virgen, ya que solo un varón se ha mostrado dispuesto a participar en él. Esta situación está llevando a los responsables de Acción Social a sopesar la posibilidad de, si no se reciben rápidamente inscripciones -en la Plaza San Esteban 10, bajo o en el teléfono 947510072- suspender éste y realizar una segunda convocatoria del seminario organizado solo para las mujeres.