Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL AYUNTAMIENTO DE CARUCEDO (LEÓN) DESCUBRIRÁ UN MONOLITO EN HOMENAJE A LUIS LÓPEZ ÁLVAREZ NACIDO EN LA BAROSA (LEÓN). (Marzo 2010).. (18/03/2010)

El Instituto de Estudios Bercianos (IEB) presentó ayer el programa de las quintas Jornadas de Autor que cada año rinden homenaje a alguna de las grandes personalidades de la cultura berciana. En esta ocasión el protagonista de este encuentro será el poeta y escritor Luis López Álvarez, nacido hace 80 años en La Barosa, localidad perteneciente al municipio de Carucedo (León).

Se trata -”tal y como lo definió la presidenta del IEB, Mar Palacio-” de un autor bastante desconocido en el Bierzo pero con una larga trayectoria a sus espaldas. «Un autor prolífico y con una vida muy singular, quizás el escritor berciano de su generación que más se ha movido por el mundo», apuntó.

Autor de 23 libros, de los cuales 14 son poemarios y nueve libros de prosa, Luis López Álvarez continúa al pie del cañón, enseñando a los universitario puertoriqueños todo el saber de la literatura contemporánea.


Las quintas Jornadas de Autor del IEB se celebrarán los días 22 y 23 de Marzo en el salón de actos de la Obra Social de Caja España. Allí se darán cita varios profesores y estudiosos de la obra de Luis López Álvarez. Entre ellos, la esposa del escritor, Judith Roig, que presentará el libro Raíz y distancia , «la raíz como tierra y origen y la distancia, que es el ala que se ensancha y se aleja pero no se fragmenta», resumió Marino Castro. El ciclo culminará con la musicalización del poema más famoso de Luis López, “Los comuneros”.

 

Este castellano reside en Puerto Rico, donde ejerce como catedrático de literatura contemporánea, ha formado parte del Consejo de Europa, ha sido embajador de la Unesco en América Latina y ha vivido como periodista la descolonización del Congo Belga.

 

Todos estos aspectos están recogidos en el libro ‘Raíz y distancia’ de Judith Roig, que se presentará durante la primera jornada, haciendo un repaso a la vida del autor. La obra de Luis López será analizada por varios expertos a lo largo de la segunda jornada. Las ponencias tendrán lugar en la Obra Social de Caja España a partir de las 18 horas. Además Luis López será nombrado Hijo Adoptivo de La Barosa en un homenaje que tendrá lugar en su pueblo natal el domingo a las 13 horas donde se inaugurará en La Barosa un monolito con una placa con su nombre.

 

 

 

 

http://

Compartir publicación