Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El concejal de Tierra Comunera en Tubilla del Agua acusa al alcalde del PP de obstaculizar la labor de oposición. (Abril 2008). . (15/04/2008)

Alfonso Padilla, ex alcalde y en la actualidad concejal de Tierra Comunera en el Ayuntamiento de Tubilla del Agua, ha denunciado lo que califica de actuación poco transparente del alcalde del PP, Miguel Ángel Santamaría, porque no informa a los concejales de la oposición de los asuntos municipales y tampoco nos deja revisar los expedientes.

Desde el inicio de la legislatura, el alcalde lleva una política obstruccionista y no da cuenta de sus actuaciones, como por ejemplo nombrar un asesor técnico o al juez de paz a dedo, apunta Alfonso Padilla, quien también critica el hecho de que no exista en el Ayuntamiento un libro de entrada y salidas o que los servicios municipales, a su juicio, funcionen mal. El concejal de TC señala que a un vecino le han cobrado 174 € por un certificado que pidió sobre la calificación urbana de una parcela, ya que para hacerlo encargaron un informe técnico que él no había solicitado y que ahora tiene que pagar.

El comunero Padilla, en su labor de control de la actividad municipal, ha presentado por escrito varias solicitudes de información sobre arrendamiento de fincas, ya que he podido advertir que en los lotes que conforman las fincas objeto de la subasta no se han incluido varias que en campañas anteriores si se subastaron y queremos saber cuáles son las razones.

Otra de las cuestiones que preocupan al castellanista Alfonso Padilla es la situación económica del ayuntamiento y por ello solicitó en junio del año pasado un informe sobre el cobro de deudas, pero pese al tiempo transcurrido no ha obtenido información alguna al respecto ni por parte del alcalde ni del secretario, pese a recaer dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Con el fin de obtener la información solicitada, Padilla ha presentado un escrito en la Subdelegación del Gobierno de Burgos en el que reclama el derecho a obtener del alcalde cuantos datos, antecedentes o informaciones obren en poder los servicios de la Corporación municipal.

También denuncia la situación en la que se encuentra el telecentro de la localidad, ya que el ayuntamiento ha cortado la conexión a Internet, a través de una antena parabólica, porque decían que la Diputación provincial iba  a facilitar la misma por línea ADSL, pero lo cierto es que el telecentro estuvo cerrado al público durante más de dos meses y nadie dijo cuando estaba previsto que se restableciera el servicio o porqué se cerró.

Compartir publicación