El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha planteado en la Cámara Baja, una batería de enmiendas, por medio de la representación de «Compromis» en el Congreso de los Diputados, con quienes habitualmente colabora este partido político castellanista, con el objetivo de conseguir «una sustancial mejora de la nueva Ley.»
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que la reforma de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local supondrá una devastadora agresión al Medio Rural Castellano, agudizando los fenómenos de despoblación y envejecimiento de la ciudadanía, y no resolviendo ninguno de los problemas de prestación de servicios que hoy padecen las pequeñas localidades rurales.
En las enmiendas los castellanistas, constatan claramente que son los municipios con mayor población los que tienen un mayor porcentaje de deuda, siendo los de menor población en los que esta, es muy inferior en relación a los habitantes. Por todo ello, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), no entiende la obsesión por agrupar municipios o «castigar» a los pequeños núcleos con deudas ridículas.
El PCAS recuerda al Gobierno de Rajoy que, a la hora de establecer el coste efectivo de los servicios, no se debe olvidar el papel que realizan los pequeños municipios en la generación de riqueza en el entorno rural, en donde gran parte de los servicios que se prestan, se ejecutan a través de pequeñas empresas o autónomos ubicados en éstos que evitan un aceleramiento de la despoblación y el mantenimiento de muchos puestos de trabajo que en la actual situación de crisis se debe valorar y abogar por su mantenimiento.
Los castellanistas hacen, en las enmiendas presentadas, especial hincapié en las entidades locales menores que salen especialmente perjudicadas en la presente reforma.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha solicitado la clara delimitación de competencias para las entidades locales menores (ELM), el agravio comparativo que supone para las ELM la posible supresión si no se presentan las cuentas, algo que no se exige a ninguna otra administración local.
La presente Ley tampoco define la financiación de estos órganos, lo cual supone que el Estado vuelve a desentenderse de las ELM, y además las deja en manos de la Legislación autonómica o en la de los Municipios matrices, sin garantías de ningún tipo, de obtener los ingresos suficientes para hacer frente a la prestación de los servicios locales que vienen desarrollando.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) sigue apostando por mantener los municipios rurales como institución clave para gobernar territorios fuertemente dispersos, como el campo burgalés y por la pervivencia de las Entidades Locales Menores y sigue pidiendo una Ley, que ordene las competencias y la financiación de los municipios. Las propuestas del PP provocarán consecuencias dramáticas sobre el medio rural, agudizando la despoblación y envejecimiento de los pequeños pueblos, que además padecen el recorte de la prestación de servicios educativos, sanitarios y de los transportes públicos.
http://